Secciones

Menores entre 1 y 5 años recibirán una dosis extra contra temido sarampión

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

En un acto en la comuna de San Miguel, ayer la Presidenta Michelle Bachelet lanzó el plan de vacunación contra el sarampión, enfermedad producida por un virus muy contagioso que presentó un brote en el país a principios de año y que ahora viene a reforzar las inmunizaciones que los menores reciben a los 12 meses y en primero básico en el plan nacional.

La vacuna la recibirán de forma gratuita todos los niños del país entre uno y 5 años (inclusive) y estará disponible en salas cunas, jardines infantiles, establecimientos educacionales y centros de salud públicos y privados hasta el 30 de noviembre.

La mandataria enfatizó que se trata de una vacuna segura que beneficiará a los niños "independiente del cumplimiento del calendario de vacunación regular, porque aunque tenga la vacunación al día tiene que recibir una dosis extra de vacuna contra el sarampión".

Contó, además, que la inversión será cercana a los $1.000 millones.

La vacuna que se aplicará será la llamada Tres Vírica, que protege al inmunizado de tres enfermedades: el sarampión, la rubéola y la parotiditis o paperas. Según informó el Ministerio de Salud, la dosis no contiene timerosal, sustancia conservante de mercurio, y que ha sido usada en el país desde los años sesenta.

Nuevos Brotes

En la instancia, la ministra de Salud, Carmen Castillo, explicó que las dosis extras se entregan cada cinco años por recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para mantener la eliminación de la enfermedad y así aumentar la inmunización de la población, logrando lo que se llama el "efecto rebaño", que quiere decir que mientras aumente la cantidad de personas inmunizadas a niveles cercanos a 100%, disminuye el número de susceptibles y se reduce la probabilidad de infección de los chilenos.

Además, explicaron que el brote sufrido a principio de año se generó por el contagio de una persona infectada en el extranjero, pues hace 20 años que no hay un brote local.

"Logramos controlar a tiempo ese nuevo brote, pero tenemos que estar concientes que esta enfermedad sigue siendo una amenaza y que tenemos que proteger a los más vulnerables, los niños", dijo la Presidenta Bachelet. J