Secciones

Buscan recursos para nueva escuela de Coínco

E-mail Compartir

La Municipalidad de Quellón ingresó el proyecto de reposición de la Escuela de Coínco al Gobierno Regional, para que este organismo realice la revaluación económica de la iniciativa, tras las dos licitaciones que han quedado desiertas por estar fuera del presupuesto que fuera asignado en su momento. El proyecto fue revaluado en la suma de 1.182 millones de pesos para obras civiles, más $150 millones que corresponden a equipamiento y consultorías.

"Esperamos que el GORE revise pronto esta revaluación económica para tener las recomendaciones e iniciar la licitación pública", dijo el alcalde Cristian Ojeda. J

Educandos isleños rinden prueba Simce 2015

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con la aplicación del test de matemáticas a los cuartos básicos, se inició ayer el Simce (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación).

El proceso que hoy se retoma con la prueba de lenguaje y comunicación, también para este nivel de enseñanza, considera un calendario de 15 evaluaciones hasta el 20 de noviembre para niños de 2°, 4°, 6° y 8° básico, más los segundos medios.

"El objetivo central de las evaluaciones es que todas las escuelas puedan mejorar y entender que la calidad es un proceso integral más allá del tema de las cifras. Importante también es que no es un tema para efectos de comparar escuelas y resultados sino es para trabajar fundamentalmente al interior de cada uno de los establecimientos de manera que cada año se vaya mejorando su proceso educativo", indicó Armando Barría, jefe provincial de Educación.

La fuente además subrayó que la aplicación del Simce la realiza la Agencia de Calidad de la Educación y que a nivel insular, el organismo facilitó como ayuda para este proceso seis fiscalizadores que están repartidos a lo largo de la provincia.

Comunas

En Quellón el 70% de un total de 40 recintos municipalizados rindieron el Simce este martes, de acuerdo a lo confirmado por Luisa Paredes, secretaria general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de esta comuna.

"El proceso se ha realizado en total normalidad, todo ha funcionado adecuadamente y quienes están a cargo de aplicar las pruebas llegaron a las horas establecidas por lo que no hubo retrasos", dijo la educadora, sosteniendo que la escuela más lejana que rinde esta evaluación es la de Inío.

Al norte de la Isla, en Ancud, 19 alumnos de cuarto básico del colegio San Sebastián rindieron este test, según explicó la directora del establecimiento Alejandra Correa. "Las expectativas son las mismas de los años anteriores, que es obtener un buen lugar en la provincia y dentro de la región también. Que nuestros alumnos aprendan significativamente los contenidos y que puedan llegar más adelante bien a la enseñanza media y después dar una buena PSU e ingresar a la universidad", reflexionó.

En Castro, 29 educandos de la Escuela de la Cultura Fridolina Barrientos Canobra se sumaron a esta medición de conocimientos.

"No preparamos a los niños para el Simce porque nuestro enfoque es el arte, pero sí conversamos con ellos de lo que significa esta prueba, les pedimos que no falten a este examen y que por sobre todo se lo tomen con calma, de hecho antes de entrar a la prueba les dimos un rico desayuno", concluyó la directora Carolina Velásquez, quien agregó que para este tipo de planteles debería haber otro tipo de examen. J

Valentina Alvarado, alumna de la Escuela de la Cultura, señaló que le gustó la prueba, a pesar que su fuerte no son las matemáticas. "Igual me costó responder todo, habían preguntas más difíciles, pero me gustó esto de las pruebas, es algo distinto, todo ha sido muy ameno", acotó. En tanto, su compañero Camilo Barría arguyo que "es genial el Simce, rendir una prueba y después saber cuánto puntaje sacamos, además que se aprenden cosas nuevas y es entretenido que tengamos solo un rato para responder lo que hemos aprendido de los profesores".

Firman importante convenio de cooperación

E-mail Compartir

Un convenio de cooperación firmó el Liceo Insular de Achao con la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, a través de su decano Santiago Urcelay.

El objetivo de acuerdo a lo señalado por el director del establecimiento educacional, Osvaldo Ruiz, es desarrollar instancias de colaboración e investigación en las áreas pecuarias, acuícolas y de elaboración industrial de alimentos.

"A través de este convenio podremos realizar investigación productiva, conocimiento y comportamiento de las especies en nuestro sector geográfico, intercambio de docentes y recibir a tesistas de pregrado y postgrado para sus investigaciones", dijo el educador. J

Invitan a estudiantes a concurso de cómics

E-mail Compartir

Incentivar la divulgación y valoración de la ciencia y la tecnología, comunicar la importancia que tiene la luz para el surgimiento y conservación de la vida, y el papel que juega en la evolución cultural de la humanidad, es el objetivo del Primer Concurso Regional de Cómics "Conocer Ilumina", organizado por el Proyecto Asociativo Explora Los Lagos.

En el certamen regional existirán dos categorías: quinto a octavo básico y primero a cuarto medio. Las temáticas a desarrollar serán "La luz y la vida marina"; "La luz y la vida del bosque", y "La luz y medioambiente".

Los interesados en participar podrán enviar sus trabajos hasta el 20 de noviembre vía correo tradicional a Proyecto Asociativo Regional Explora Los Lagos, Chinquihue Km. 6, Puerto Montt. Las bases del concurso y el formulario de inscripción se encuentran disponibles en www.explora.cl/lagos. J