Secciones

Carabineros incauta 400 cajas de medicamentos

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Una diligencia policial permitió a funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Chonchi detener a dos personas que transportaban cera de 400 cajas de medicamentos para su venta.

El trámite tuvo lugar alrededor de las 18.30 horas de este viernes en la calle Huillinco en la 'ciudad de los tres pisos', en las cercanías del Instituto del Mar Capitán Williams, cuando los funcionarios fueron alertados acerca de la presencia de un vehículo con dos hombres en actitud sospechosa.

Durante el control de identidad los efectivos procedieron a registrar el automóvil, encontrando centenares de remedios que iban a ser comercializados de forma ilegal.

Marco Colicoy, sargento de la tenencia chonchina, precisó que las dos personas confirmaron que los fármacos fueron adquiridos en Santiago para ser vendidos en la localidad chilota.

"Reconocieron que los habían traído de Santiago, andaban con su listado de precios, con la lista de clientes que les compran, por tal motivo los trasladé en calidad de detenidos", sostuvo el funcionario.

El uniformado expresó que ambos comerciantes informales fueron aprehendidos precisamente por infracción al artículo 123 del Código Sanitario, mientras que la mercadería fue incautada.

Los dos sujetos poseen domicilio en Castro y quedaron citados a declarar al Ministerio Público de esta ciudad.

"Zello"

El sargento Colicoy puso especial énfasis al factor clave de esta detención lograda gracias a un software o programa informático. Se trata de la implementación del programa Zello, tecnología empleada en equipos de telefonía celular y que responde a un proyecto de un profesional chonchino, el cual se encuentra en plena marcha blanca en la comuna.

De acuerdo a la fuente, es una aplicación gratuita que permite transformar los equipos telefónicos en walkie-talkie o radios portátiles, logrando una comunicación entre Carabineros y la ciudadanía.

"Estamos recién en marcha blanca, lo estamos probando, hay varias personas conectadas y se van entregando información de diferentes cosas, de urgencia", argumentó el funcionario.

Colicoy recalcó que debido a este software, que es gratuito, se ha logrado la obtención de una mayor y mejor comunicación en la comunidad, sobre todo al momento de denunciar hechos delictuales o personas sospechosas como las detenidas el último viernes. J

Conaf abre postulaciones para brigadas forestales

E-mail Compartir

En plena etapa de recepción de antecedentes se encuentra la oficina provincial de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) con miras a la conformación de las brigadas de trabaja en la próxima temporada veraniega en Chiloé.

Según lo explicado por el jefe provincial del organismo público, Hernán Rivera, en estos momentos la institución se encuentra recibiendo la postulación de las personas.

Dijo el personero que el proceso de selección se producirá a partir del noviembre para conformar los grupos de trabajo que estarán dispuestos para enfrentar las posibles emergencias incendiarias en el Archipiélago, las que incluso obligaron a decretar diversas alertas por los múltiples siniestros, incluyendo la roja.

Al igual que en períodos anteriores, la Conaf dispondrá de una treintena de brigadistas -para Butalcura y el Parque Nacional Chiloé- debidamente seleccionados quienes prestarán servicios para hacer frente a estos siniestros que afectan los campos y bosques de la provincia. J