Secciones

Viña muestra el detrás de cámara de su festival

E-mail Compartir

priscilla.barrera@estrellavalpo.cl

Con 55 años de historia caía de cajón que el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar dejara de ser noticia solo en febrero con la llegada de artistas y toda la parafernalia mediática, pero por sobre todo, que dejara de ser un total desconocido para muchos de los habitantes y se convirtiera de una vez por todas en parte del patrimonio histórico de la ciudad e incluso del país.

Esta semana debutaron por primera vez y en una iniciativa del Departamento Gestión e Imagen Corporativa del municipio que ya saca aplausos, las visitas guiadas por el anfiteatro de la Quinta Vergara, las que no solo incluirán la tradicional visita al escenario y a las graderías, sino que al "detrás de cámaras" o, por llamarlo de algún modo, el lado más oculto del festival, ese al que no todos tienen acceso o que para tenerlo o hay que ser artista o autoridad.

NIÑOS

Los primeros privilegiados con estas visitas guiadas fueron los alumnos de los colegios municipales Cardenal Silva Henríquez y Arturo Prat, quienes no solamente se dieron el lujo de cantar sobre el escenario como verdaderos rockstar, sino además, conocer la sala de dirección, el salón vip y dos de los camarines destinados a los invitados más tops del certamen.

"Me parece muy bien tener esta oportunidad y que esto no tenga costo. Pudimos ver cómo se hace todo, las conferencias, dónde se cambian los artistas y que sea una experiencia libre para todo público es súper bueno. Yo sólo una vez vine al festival, pero esto es distinto... me sentí muy contento", dijo Benjamín, alumno de quinto básico del Colegio Cardenal Silva Henríquez.

Igual de maravillado y extasiado se mostró su compañero de curso Vicente Barrios, quien compartió su felicidad tras haber podido conocer los camarines de los artistas, las vestimentas y sus instrumentos.

Lo que más llamó la atención de los niños fue un moderno sistema 3D y que gira en 360° denominado "Inmerso", el que mediante unos lentes y audífonos permite simular la experiencia de estar parado sobre el escenario, al lado de los artistas que están presentando su espectáculo.

"Usamos un aparato y pudimos ver cómo se veían los cantantes, como si estuvieras al lado del cantante y sintiendo al público. Yo no me imaginaba que fuera así", dijo Vicente.

A María Fernanda, también de quinto básico, lo que más le emocionó fue haber podido pararse como artista sobre el escenario y desfilar por la alfombra roja.

"Fue como cumplir un sueño. Nunca he venido al festival. Quiero llegar luego a la casa y contarle todo a mi mamá y mi hermano", manifestó contenta la mini lola.

EL FESTIVAL POR DENTRO

Junto con destacar la iniciativa, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato felicitó la idea de invitar a conocer el festival por dentro.

"La verdad es que todos vemos el festival por la televisión, vemos a los artistas, pero no se sabe lo que pasa dentro del escenario de la Quinta Vergara y es por eso que para nosotros es súper importante estar dando inicio a estos recorridos para que la gente conozca lo que es la Quinta Vergara, donde están los artistas, donde está el director, etcétera", detalló la autoridad.

La alcaldesa precisó que en una primera instancia las visitas guiadas estarán destinadas a los estudiantes de los colegios de Viña del Mar y que posteriormente serán abiertas a todo público y sin costo.

"Quién no va a querer estar en el escenario de la Quinta Vergara", planteó la autoridad comunal. J