Secciones

Chofer volcó y perdió la vida en accidente rutero en Ancud

E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Trágico fin tuvo el conductor de un vehículo particular que perdió la vida luego de darse vuelta a un costado de la vía en un sector rural de la comuna de Ancud.

El accidente de tránsito se registró alrededor de la 1 de la madrugada de ayer en la Ruta W-20 a la altura del cruce Cocotué, cuando por causas no determinadas el jeep marca Suzuki guiado por Juan Santana Vargas (30) volcó en el camino.

Producto de la fuerza del impacto el único ocupante del móvil falleció en el mismo lugar, lo que fue constatado por el personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que llegó al sitio del siniestro.

Similar cometido cumplieron los voluntarios rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Ancud que se trasladaron hasta la comunidad de Cocotué para brindar la ayuda necesaria si el caso lo requería.

El jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Miguel Gatica, confirmó que "cuando llega el personal el conductor estaba fallecido y fue constatado también por el personal del SAMU que fue al lugar".

Agregó que "se encontraba el vehículo volcado y el conductor presionado por parte de la carrocería".

Por petición expresa del fiscal jefe del Ministerio Público de Ancud, Jorge Raddatz, se dispuso de la concurrencia de peritos de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue para realizar los trámites en el área.

En la misma diligencia se dispuso el levantamiento del cuerpo del joven chofer, siendo enviado hasta el Servicio Médico Legal del norte de la Isla para ser sometido a los exámenes tanatológicos pertinentes.

Sobre las causas que detonaron el accidente vial, el abogado del organismo persecutor explicó que "falta el informe escrito de la SIAT, preliminarmente se me informó que por causas que se investigan la víctima perdió el control del vehículo, chocó contra una pared y se habría volcado".

Raddatz sostuvo al cierre de la edición que aún no recibía los informes de la alcoholemia y la autopsia al cuerpo del maquinista.

Otro de los elementos a considerar en este caso son las características de la ruta rural.

Los policías especializados en investigar estos casos fijaron este lunes planimétrica y fotográficamente el punto exacto de la tragedia, antes de concluir las razones que provocaron que Santana Vargas perdiera el control de su jeep.

Hasta el cierre, este ancuditano era la primera y única víctima que dejó el prolongado fin de semana en Chiloé y particularmente en Ancud, comuna donde en el día anterior ocurrió otro volcamiento, el que dejó siete personas lesionadas en el sector de Lecam. J

El fiscal Jorge Raddatz (foto) recalcó que el origen del trágico accidente de este lunes en Cocotué lo establecerán los antecedentes que entreguen los peritos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue.

"Todo debe considerar el informe de la SIAT, pero antes de decir exactamente qué fue lo que pasó prefiero esperar los informes que me den los carabineros y también el informe de alcoholemia y la autopsia", dijo el abogado del Ministerio Público de Ancud.

La autoridad policial hizo hincapié respecto a la importancia de que los conductores respeten las normas de tránsito para prevenir accidentes en la ruta.

El mayor de la Primera Comisaría de Carabineros, Miguel Gatica, insistió puntualmente en que "siempre hay que hacer la recomendación, recordar a la gente el tema de la ingesta de bebidas alcohólicas, evitar a toda costa la conducción cuando se ha consumido alcohol".

El oficial llamó del mismo modo a aquellas personas que comparten con estos choferes a impedir que se genere este tipo de faltas a la Ley de Tránsito.

"Falta el informe

de alcoholemia y

de autopsia".

Jorge Raddatz,