Secciones

Desarrollan operativo oftalmológico en Queilen

E-mail Compartir

Un operativo de evaluación audiológica realizaron profesionales y estudiantes de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile, de Valdivia, a educandos de la Escuela Chilhué, comuna de Queilen.

De acuerdo a lo informado por Sergio Quintana, académico de la Escuela de Fonoaudiología de la casa de estudios superiores, la actividad consistió en "determinar si una población de niños presenta una pérdida auditiva o si tienen audición normal".

"La evaluación consiste en una observación otoscópica para ver en qué estado se encuentran, se evalúa el estado del oído medio y luego se realiza una audiometría a través de la presentación de estímulos acústicos", explicó el profesional.

La fuente sumó que el objetivo de estos exámenes es pesquisar con tiempo los posibles problemas auditivos en los menores para un tratamiento.

El operativo que fue gratuito benefició a 40 estudiantes de este plantel educativo. A ellos se sumaron párvulos de jardines infantiles El Chavito y Los Bajitos. J

Feria de Educación reúne amplia oferta académica

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Escolares de diversos puntos de la provincia de Chiloé se dan cita desde ayer en el Paraninfo del Liceo Politécnico de Castro en el marco de la XV Feria de Educación Superior organizado por este plantel. La actividad tiene por objetivo informar las distintas alternativas de estudios superiores a través de los programas de las carreras, costos, infraestructura, becas y créditos.

"Con esta muestra queremos brindarles orientación vocacional y académica a nuestros estudiantes y a todos quienes nos visitan. Están participando 21 expositores tanto de universidades, institutos y centros de formación técnica; a ellos se suman también los módulos de información de la Escuela de Formación de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, más la ONG Chiloé 1826", explicó Lisette Rodríguez, orientadora del Politécnico.

La profesional reconoció que se espera superar para esta versión que culmina hoy a las 16 horas los alrededor de 1.400 estudiantes que la visitaron el año pasado.

"Además, en el auditórium del liceo las distintas casas de estudios dictarán charlas para que los alumnos despejen sus consultas sobre el sistema de financiamiento, becas y malla curricular", acotó la educadora.

De los 21 estands que forman parte de la Feria de Educación Superior del "Poli", las ofertas académicas más extremas geográficamente son, por el norte, la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y, por el sur, la de Magallanes (UMAG).

"Queremos posicionar nuestra universidad en la zona y dar a conocer nuestras carreras, además de contar que tenemos un campus en Villarrica que posee residencia universitaria, en el cual tenemos muchos alumnos de la Isla", dijo Mary Herrera, coordinadora de difusión de la PUC.

En tanto, Andrés Santos, encargado del módulo de la Universidad de La Frontera, de Temuco, expresó que "la idea es apoyar a los alumnos respecto a su futuro académico, mostrarle las alternativas de estudios que tiene nuestra universidad, el sistema de becas, aranceles y la malla curricular. J

"Es muy buena esta iniciativa para todos aquellos alumnos que quieren seguir estudiando y que aún no tienen claro a qué carrera optar por falta de información. Hay que aprovechar que estas instituciones van a estar en Castro entregando detalles de lo que nos ofrecen y ver cuál podemos elegir", dijo la joven.

"Es una actividad buena porque nos da la posibilidad a alumnos de toda la Isla ver las distintas alternativas académicas que existen. Yo personalmente quiero ver las becas que existen para estudiar contabilidad y entregar esa información a mis padres y ver dónde puedo estudiar", acotó.

"Es una buena instancia que nos ofrecen como liceanos, es interesante conocer las distintas alternativas que ofrecen las casas de estudios de diversas regiones del país para que podamos optar por ellos y cursar una carrera profesional, la idea es recopilar información y compartirla con los padres", subrayó.

"Es una muestra muy interesante, pues no todos tenemos la oportunidad de conocer en detalle a las universidades y las carreras que imparten. Yo vine a averiguar las casas de estudios que ofrecen la carrera de educación parvularia que es lo que quiero seguir una vez que salga de cuarto medio", aseveró.

Carla Velásquez

Alumna del Liceo Politécnico

Matías Miranda

Educando

del Liceo Politécnico

Stefania

Lehue

Alumna del Liceo Galvarino Riveros

Josefa Fuentes

Alumna del Colegio San Agustín