Secciones

Tenimesista chilote rozó el oro en Latinoamericano de Cuba

E-mail Compartir

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Una destacada participación consiguió el deportista chilote Francisco Alvarado (12), quien consiguió el segundo lugar en el Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa Sub 11 y Sub 13 disputado recientemente en La Habana, Cuba.

El isleño se quedó con la medalla de plata junto a la osornina Valentina Ríos, su pareja en duplas mixtas, en la disputa de la medalla de dorada, la que fue frustrada debido a que la joven se vio afectada por el clima y debió ser asistida en un hospital del país caribeño.

Cristian Abello, técnico de los tenimesista escolares, destacó la excelente participación de sus dirigidos, pese a los inconvenientes presentados en la competencia continental.

"Los chicos lograron superar a los excampeones latinoamericanos, la dupla brasileña, a quienes dejaron fuera de la final y eso demostró el nivel en que se encuentran; sin embargo, la alta humedad y el calor que superó los 35°C en el gimnasio le afectó a Valentina, quien debió ser llevada al hospital, cosa que no pasó a mayores", expuso el deté.

Lo anterior, según Abello, impidió presentarse en el horario fijado para el último enfrentamiento en sub 13. "Se le solicitó a la organización del evento postergar la final, en concordancia con la dupla a definir el primer puesto, pero el técnico rival de la federación venezolana no aceptó y nos quedamos con el segundo lugar", indicó.

Al saber del entrenador, la experiencia y la buena actuación de sus pupilos fue la razón por cual el estratega de los llaneros no aceptó disputar la final al día siguiente.

"Tras la derrota a la pareja de Brasil, quedó en claro que Francisco y Valentina eran serios candidatos al oro, pero pese a ello, se logró una buena actuación en La Habana", apuntó la fuente.

molestia

Abello consignó que lo más complicado en la cita internacional fue la mala organización a cargo de la federación local, lo que a su juicio alteró los resultados que se esperaban.

"El gimnasio donde se desarrolló el torneo no tenía aire acondicionado y hay que considerar que la humedad era cercana al 100 por ciento y a eso había que sumarle los más de 35 grados Celcius; todo eso jugó en nuestra contra", recalcó.

La fuente catalogó que la mala organización del evento también se manifestó con el lugar donde se hospedaron, del que dijo "carecía de las condiciones mínimas para los deportistas".

"Gran parte del día no tenía agua y los chicos no se podían duchar, y con el calor imperante era indispensable tomar una ducha. Eso nos obligó a cambiarnos de lugar", denunció Abello.

El próximo desafío con el que terminaría el año deportivo el menor quellonino será un open que se efectuará en Valdivia en una fecha por confirmar. J

Deportes