Secciones

Hasta por aire y bajo el agua buscan al tercer tripulante de nave hundida

E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Tras el naufragio de la embarcación Guar I, ayer se mantenía en el área al sur de la isla San Pedro, aguas jurisdiccionales de la Capitanía de Puerto de Quellón, un enorme operativo destinado a encontrar al tripulante desaparecido de dicha embarcación. Se trata del osornino Víctor Hugo Rutte Pizarro de 46 años.

El jefe de la unidad naval, capitán de corbeta, Mario Besoain, expuso que se han desplegado distintos medios para la rebusca del pescador, "tanto navales como civiles, en el área de la emergencia. Hemos tenido una gran participación de motonaves que han efectuado distintas tareas de rebusca. El día de ayer (miércoles) se trabajó con siete embarcaciones mayores, más tres patrulleras que se desplegaron y un avión de exploración aeromarítima".

El oficial naval sumó que ayer "se iniciaron las tareas a contar de las 6 AM y estamos trabajando en el sector con dos patrulleras de la Armada, más el avión y un helicóptero de rescate marítimo, proveniente de la V Zona Naval, que se unió a las tareas de rebusca durante la tarde. También estamos con siete naves en el sector para tratar de dar con el paradero del último náufrago que aún se encuentra extraviado".

Agregó el capitán que la firma Pacific Star también participa en las tareas en la zona de la boca del Guafo, en las cercanías del golfo Corcovado. Se trata de la compañía a la que la nave zozobrada le prestaba servicios.

"Dentro de sus protocolos, nosotros como autoridad marítima, dispusimos a la empresa que sumara medios, motonaves, para efectuar esta tarea. La empresa ha sumado dos naves y una de ellas cuenta con equipos ROV, contratados especialmente para acudir a esta emergencia. Estos son básicamente vehículos submarinos controlados remotamente", apuntó el uniformado.

Por su parte, los tripulantes rescatados de la Guar I, identificados como Omar Guerrero Guerrero, patrón de la embarcación, y José Comicheo Ojeda, prestaron las primeras declaraciones al fiscal marítimo y fueron enviados a sus domicilios para descansar y reponerse de la traumática experiencia vivida.

La intensa rebusca para dar con el paradero de Rutte Pizarro debería continuar. En el lugar trabajan contra el tiempo los medios navales, aéreos y tecnológicos disponibles para actuar ante esta nueva emergencia de la pesca en el sur de la Región de Los Lagos. J

"Hemos tenido

una gran

participación de

motonaves que

han efectuado

distintas tareas

de rebusca".

Mario Besoain,