Secciones

Accidentes dejan dos lesionados y ocasionan corte de la energía

E-mail Compartir

Dos lesionados leves y un corte del suministro eléctrico generaron dos accidentes vehiculares que se registraron ayer en las comunas de Dalcahue y Quellón, respectivamente.

En el primero de ellos, un adulto y un menor resultaron lesionados luego que por causas que se investigan el vehículo en el que se desplazaban y que se dirigía de norte a sur traspasara el eje central de la calzada e impactara la barrera de contención.

El hecho se registró pasadas las 14 horas de ayer en el sector Puntra, en la comuna de Dalcahue, y los heridos fueron derivados en una ambulancia del consultorio local al Hospital Augusto Riffart de Castro, para su revisión.

A su vez, un corte de luz en el sector de Camino San Antonio, Quellón, se produjo tras la colisión de un camión contra dos postes del tendido eléctrico alrededor de las 6 horas.

El conductor, identificado como M.F.V.V de 26 años y con domicilio en la comuna de Dalcahue, aparentemente perdió el control e impactó violentamente a los postes quebrándolos en su base.

Producto de la colisión se suspendió el tránsito por el área, siendo desviado por el pasaje Torino para darle continuidad al tráfico que, en horas de la mañana, es intenso en el lugar. Saesa trabajó en el sitio para reponer el suministro. J

Incautan carga de almejas y salmones en Dalcahue

E-mail Compartir

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Más de 17 mil 500 kilos de almejas y 150 de salmones fueron incautados en las últimas horas en la comuna de Dalcahue en dos procedimientos realizados por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y Carabineros.

De esta forma, en una fiscalización nocturna, enmarcada en un turno de inspección de desembarque se advirtió la presencia de 17 mil 600 kilos del molusco que no cumplían con las características mínimas exigidas.

De acuerdo a lo datos aportados por Sernapesca, el producto provenía de la lancha transportadora Katherine y tenía como destino la Pesquera Cataluña de la misma comuna.

Asimismo, el organismo explicó que el procedimiento se realizó en el muelle, momento en que funcionarios procedían a certificar la posesión de 20 mil kilos de almeja por parte de la embarcación.

Tras el análisis de los recursos, el muestreo arrojó un 88 por ciento de bivalvos -correspondiente a más de 17 toneladas del cargamento- bajo su talla mínima legal, la que en la Región de Los Lagos es de 5,5 centímetros.

Según el director regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, no respetar la talla mínima legal de este tipo de especies es una infracción grave a las medidas de administración pesquera.

"Con estas acciones se está poniendo en riesgo el recurso. El volumen es considerable por lo que vamos a mantener el refuerzo de estas actividades de fiscalización hacia la cadena de distribución del recurso porque claramente hay un patrón de mala conducta por decir lo menos. Es sensible y preocupante", aseguró la autoridad pesquera.

Aguilera además realizó un llamado a los dirigentes de la pesca artesanal para colaborar a Sernapesca en esta materia, con el objetivo claro de "aislar a este grupo de personas que atentan contra la sustentabilidad del recurso y del sector".

Por su parte, en el área de Quíquel, personal policial logró la incautación de 150 kilos de salmón que eran transportados sin los permisos correspondientes.

Jorge Díaz, jefe de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, señaló que el hecho se produjo la noche del miércoles al jueves, en circunstancias que un furgón fue descubierto desplazándose en el sentido contrario al tránsito.

"Al realizar la fiscalización se determinó que el furgón transitaba sin permiso de circulación y con bandejas con productos salmonídeos", manifestó el oficial, dando cuenta que los antecedentes fueron informados a la justicia y la carga fue derivada al vertedero para su desnaturalización. J