Secciones

Acusan a empresa por discriminación y cobros indebidos

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Dos demandas judiciales, una en el Tribunal de Letras y del Trabajo y otra en el Juzgado de Policía Local de Castro, fueron presentadas durante los últimos días en contra de la empresa de parquímetros E.C.M. Ingeniería S.A.

La primera causa se sustenta a partir de la figura de vulneración de derechos fundamentales en contra de una trabajadora que terminó con el despido de su fuente laboral.

El caso involucra a una mujer, mayor de edad, que desde el 2007 trabajó como operadora de parquímetros. Acusó ser víctima de un constante acoso y discriminación por su orientación homosexual, situación que derivó en el despido de su fuente laboral.

Julio Álvarez, abogado demandante, recalcó que todo se inició con "burlas privadas que tenía que aguantar para no perder el trabajo y que empezaron a afectar su autoestima, su salud mental, con el correr del tiempo estas burlas y acosos fueron subiendo de tono y ya se salieron del ámbito privado".

El jurista sentenció en este sentido que ha solicitado al tribunal letrado que se declare la existencia abierta de discriminación y una violación de la ley. "Invocamos igualmente la Ley Zamudio porque hubo discriminación por un aspecto estrictamente sexual", manifestó.

Álvarez solicitó a la justicia que sean canceladas las indemnizaciones legales correspondientes a once meses de remuneración "por el abuso que se cometió en contra de esta trabajadora".

COBRO

La segunda acción que fue ingresada al Juzgado de Policía Local de Castro se refiere a lo que habría constituido el cobro ilegal por concepto de estacionamiento en las calles concesionadas que posee E.C.M. Ingeniería S.A.

El hecho fue denunciado por la usuaria del servicio Paulina Velásquez, quien con comprobantes de pago debidamente archivados reveló que la firma de parquímetros le cobró la suma de $26.240, correspondiente a nueve boletas que supuestamente no habría cancelado.

El mismo abogado sentenció que "con tales antecedentes queda acreditado que a ella se le está cobrando falsamente por nueve cobros ilegales durante todo el primer semestre de este año".

La propia afectada alegó que "además de ser unos sinvergüenzas, son unos abusadores, la empresa es una abusadora, lo más importante es que se pare esta situación en la ciudad porque lo que me pasó a mí le está pasando diariamente a muchas personas".

Velásquez manifestó que a través de esta acción legal solicitó el pago de una compensación económica por los desagradables momentos que vivió al tener que contrarrestar la acusación que le extendió la concesionaria de los aparcamientos.

SUCURSAL

La gerenta local de E.C.M. Ingeniería S.A., Pilar Santana, respondió que desconoce hasta el momento el tenor de la denuncia de la usuaria por los supuestos cobros indebidos.

Respecto a la demanda por discriminación sexual, la ejecutiva sentenció que es una materia analizada por el área jurídica de la firma en Santiago. J