Secciones

Proyecto quiere regular el voto en el extranjero

E-mail Compartir

En abril de 2014, Michelle Bachelet promulgó, tras la aprobación en el Congreso, la Ley de Reforma Constitucional que permite a los chilenos en el extranjero votar en elecciones presidenciales, plebiscitos y primarias presidenciales. Sin embargo, para que ello pudiera llevarse a cabo se necesitaba una modificación a la ley orgánica que regula este acto, lo que finalmente ocurrió ayer con la firma del proyecto.

"Las fronteras físicas no importan", dijo la Presidenta en la ceremonia en La Moneda y agregó que "los interesados deberán inscribirse solo una vez para indicar su domicilio electoral en el extranjero y solo deberán repetir dicho trámite si se cambian".

Presidencia explicó además que las votaciones se desarrollarán de forma similar a como se realizan en Chile, es decir, el voto será en papel y habrá mesas receptoras de sufragios integradas por ciudadanos inscritos en el padrón.

Según cifras de la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior, cerca de 900 mil chilenos viven fuera del país y aproximadamente 450 mil estarían en condiciones de votar, de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución, puesto que no deben cumplir más que los requisitos de cualquier residente: ser mayor de 18 años y no haber sido condenado a pena aflictiva.

El 92% de chilenos en el exterior se concentra en 15 países, destacando Argentina. J