Secciones

Profesores celebran su día recordando sus históricas demandas

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Con diversos actos en sus comunas y con la entrega de estímulos por años de servicio, los profesores isleños celebraron su día. En la ocasión, además, hicieron alusión a las demandas que los llevaron a movilizarse por 57 días y otras que, a pesar de los años, no han logrado un significativo avance, como la deuda histórica.

"Sentimos que estamos en un proceso de negociación, por lo mismo, todavía estamos en estado de alerta. Sí hemos avanzado en el proyecto de Ley de Carrera Docente, sin embargo, aún no tenemos una respuesta del Bono de Incentivo al Retiro", dijo Luis Arango, presidente provincial de Colegio de Profesores.

Por su parte, el maestro Pedro Haro destacó que pese a que se han dado pasos importantes en las demandas históricas del gremio, aún faltan "temas por resolver". "Hay puntos como la evaluación docente en donde no se considera la experiencia, tampoco hay una claridad respecto a la ley de retiro y hay personas que están muy cansadas y no pueden jubilarse porque sus sueldos se verán muy disminuidos", acotó el pedagogo de la Escuela Aytué.

En tanto, el profesor jubilado José Fernández destacó que son muchos "los colegas que han fallecido esperando la reparación de la deuda histórica".

"Cuando nos cambiaron al sistema de AFP a comienzos de los '80 nos perjudicó enormemente nuestras rentas. Hoy nuestras jubilaciones son bajas, por lo mismo, hay que rebuscárselas para poder subsistir. Ahora sabemos que la deuda histórica está pensada como en una reparación y que dicen que está avanzando, pero hay que considerar que son muchos colegas que se han muerto esperándola", acusó el profesional.

A su vez, Rocío Fernández subrayó que "tenemos una entrega incondicional con los niños, hacemos lo mejor por ellos, pero también como trabajadores necesitamos mejoras y eso no lo hemos conseguido; ni siquiera con el paro". J