Secciones

Cárcamo comunica decisión ministerial

E-mail Compartir

Durante su reciente visita a Chiloé la ministra de Salud, Carmen Castillo, reconoció la labor y trayectoria de la ingeniera comercial Marcela Cárcamo y la nombró como directora en tránsito y provisoria del Servicio de Salud Chiloé.

Luego, la isleña se reunió con funcionarios para informarles directamente de la decisión de la cartera.

"Este es un trabajo donde cada uno de los procesos es valioso y aporta, donde cada uno de ustedes en necesario para sacar adelante la salud de la provincia por ello hay que trabajar en conjunto. Todos remando para el mismo lado, sabiendo que lo que hagamos o dejemos de hacer influirá en la vida de la gente de Chiloé", dijo.

Luego de ganar el concurso de subdirectora de recursos físicos y financieros del Servicio de Salud Chiloé por Alta Dirección Pública, Cárcamo debió asumir la dirección del organismo provincial por problemas de salud presentados por Beatriz Chamorro, quien llegó tras la salida del ex titular Jorge Ramos.

La personera recalcó que "quiero una mejor salud para Chiloé. Quiero eso en todos los aspectos y una mejor calidad de vida para nuestros funcionarios y funcionarias, me interesa que la gente trabaje tranquila y se preocupe de lo que realmente nos interesa que es lograr la mejor salud para nuestros habitantes, que los médicos desarrollen lo mejor de sus capacidades profesionales y humanas en beneficio de los usuarios del sistema".

Sumó que desea que "podamos avanzar en aumentar la resolutividad de los hospitales de Ancud, Castro y Quellón, como establecimientos soportes de la red de salud, acompañados de los establecimientos de menor complejidad: hospitales de Achao y Queilen y la atención primaria de Salud". J

Cuenta regresiva para la gran jornada solidaria

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

A menos de un mes de la IV Jornada del Niño en Rehabilitación, el Centro de Rehabilitación de Ancud, organismo dependiente del Club de Leones de esta comuna, continúa invitando a todas las empresas y a la comunidad en general a vincularse con sus aportes para esta nueva versión de la cruzada solidaria. Es así como las actividades para recaudar fondos suman y siguen, las cuales en su mayoría son iniciativas que han surgido de organizaciones sociales del norte de la Isla.

Así lo señaló Jaime Alcaino, presidente de la Corporación de Rehabilitación de la entidad leonística, quien manifestó que se espera sensibilizar a empresarios y vecinos de la comuna del Pudeto y del resto de la provincia sobre esta obra social que partió el 2010 y que atiende actualmente a 98 personas, entre niños y jóvenes.

"El Club de Leones está vinculándose con distintas organizaciones de la comunidad, con las autoridades, con los empresarios, con las juntas de vecinos, con la municipalidad, con todas las organizaciones que están interesadas en cooperar con la IV Jornada del Niño en Rehabilitación", aseveró el abogado.

Sumó que "esperamos nosotros superar los 45 millones de pesos que logramos en la tercera jornada y ya estamos viendo como estas instituciones están organizándose y realizando fórmulas o consiguiendo fórmulas para poder reunir recursos y de esa manera mantener la supervivencia de este centro de rehabilitación", comentó Alcaino, destacando que "la comunidad se está moviendo bastante para este mismo objetivo".

Concretamente en cuanto a las actividades que se realizarán por estos días, destacó por ejemplo, para hoy una venta de garaje a cargo de scouts de Ancud, a efectuarse en la población Las Araucarias durante gran parte de esta jornada. Asimismo, para el 22 de octubre, desde las 11 horas, frente a la Casa de la Cultura, se desarrollará una corrida atlética solidaria. El 24 del presente será el turno de la Asociación de Boxeo de Ancud que con una velada pugilística en lugar por confirmar espera unirse a esta noble causa. El mes se cerrará con un bingo solidario en dependencias de la sede institucional del Club de Leones el sábado 31, mismo día en que el Club de Cueca San Carlos de Ancud realizará una gala a partir de las 20.30 horas en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra. Las entradas tienen un valor de 2 mil pesos y están disponibles en el mismo centro rehabilitador.

Doggenweiler

En cuanto al evento principal, que se efectuará el 7 de noviembre desde las 10 de la mañana, una de las principales atracciones será la participación de la animadora de televisión Karen Doggenweiler, quien espera poder contar con el apoyo de toda la comunidad y así superar la meta para este año.

"Amigos de Ancud, queremos invitarlos a esta IV Jornada del Niño en Rehabilitación 'El sueño continúa', este 7 de noviembre, junto al Club de Leones; la invitación está hecha, los esperamos, no falten", sostuvo la conductora de "Buenos días a todos". J

Trabajadores a plazo fijo en salud pasan a titularidad

E-mail Compartir

85 funcionarios de la red de atención primaria en salud de Castro accedieron a la titularidad de cargos. Así lo comunicó la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor.

La medida significó que estos funcionarios pasaran a contrato indefinido a partir del 29 de septiembre, de acuerdo a la Ley 20.858 y que fue publicada el 11 de agosto en el Diario Oficial.

En este proceso participaron quienes pertenecen a la dotación de la salud municipalizada en calidad de contratados a plazo fijo a la fecha de publicación de esta norma y que hayan servido durante a lo menos tres años, continuos o discontinuos, anteriores a dicha fecha.

Francisco Barría, jefe del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, explicó en el acto de firmas que "85 personas que trabajan con nosotros en los centros de salud van a pasar a un cambio de contrato, lo que significa un compromiso tanto municipal como para los mismos funcionarios en relación a la calidad de la atención con los usuarios". J