Secciones

Culminan talleres de salud a usuarios de programa social de Ancud

E-mail Compartir

El Programa de Apoyo a Adultos en Situación de Calle que realiza conjuntamente la Municipalidad de Ancud con el Ministerio de Desarrollo Social, evaluó positivamente los talleres del ámbito de la salud que se realizaron durante el año a sus usuarios gracias a la colaboración de los profesionales del Cesfam de Pudeto Bajo.

"Se trabajaron diferente talleres, en diferentes temáticas, de acuerdo a los problemas de salud que ellos presentaban, como alcoholismo, drogas, tuberculosis. Además se realizaron talleres con el sicólogo, de higiene y salud y varios otros que se ofrecieron desde el Cesfam de Pudeto Bajo, que empezaron en marzo hasta este mes y que están finalizando", explicó Jazmín Bello, asistente social del Programa Calle.

Este programa como su nombre lo dice tiene por objetivo que las personas en situación de calle, mejoren sus condiciones psicosociales y/o superen la situación de calle, a través del despliegue de alternativas de seguridad y protección, y el desarrollo de capacidades psicosociales y socio laborales que les permitan su inclusión social. J

Los equipos comunales de Senda Previene fueron parte de la primera jornada de capacitación en el Continuo de Prevención Universal para Espacios Educativos, iniciativa que comienza a implementarse el próximo año en establecimientos educacionales y que tiene por objetivos desarrollar en los niños, niñas y jóvenes habilidades protectoras para la vida; desarrollar un estilo de vida saludable y una actitud crítica frente a las drogas. J

Inauguran histórica calle del sector de Llau Llao

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Como un día histórico fue calificado por los vecinos y autoridades este sábado, por la inauguración del pavimento de la calle Arturo Prat, principal arteria de conexión del sector de Llau Llao en la comuna de Castro.

El proyecto que fue postulado por el municipio, en el marco del 23° llamado del Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu), alcanzó una inversión de 741 millones de pesos, que lo convirtió en el más cuantioso a nivel regional de los últimos diez años.

"Para la Municipalidad de Castro está es una de las obras más emblemáticas que se han hecho en el último tiempo. Aquí nosotros colocamos 268 millones de pesos para su ejecución. Obviamente esta obra le cambió el rostro a Llau Llao, además de ser muy esperada por todos los vecinos", indicó el alcalde Nelson Águila.

El edil además subrayó que fue el mismo consistorio el que contrató los estudios previos para la materialización de la iniciativa de inversión, sumando además que el compromiso es continuar la segunda etapa del proyecto de pavimento.

"La segunda etapa se llevará a cabo de la mano del 24º llamado del Programa Pavimentación Participativa, acción que se ejecutará a finales del último trimestre de este año y comprende la continuación de la calle Arturo Prat hasta donde hoy se ubica el Colegio San Crescente", dijo la autoridad.

Por su parte, el seremi de la Vivienda, Eduardo Carmona, sostuvo que las obras de mejoramiento alcanzaron 991 metros de la calle Arturo Prat y una inversión sectorial de $473 millones.

"Es muy importante entregar esta obra que era esperada por los vecinos hace tantos años, la que es también emblemática para el Minvu. Es la obra con mayores recursos en la región que el ministerio ha puesto a disposición a través del programa de pavimentos participativos", acotó el personero.

A ello agregó que "creemos que este tipo de obras en donde se vincula a la comunidad responde al llamado que nos hace la Presidenta Bachelet que es el poder trabajar para y con los ciudadanos". J

"Nos parece fantástico contar con nuevo pavimento, estamos muy contentos como vecinos, sin duda esto nos va a cambiar la vida, llevábamos más de 25 años esperando la concreción de esta importante iniciativa que hoy por fin ya es toda una realidad por el bien de todos nosotros ", subrayó.

"Sin duda esto es espectacular tras tantos años de espera, en el invierno el barro era terrible y en el verano el polvo, hoy ya todo eso quedó atrás y podremos disfrutar de una calle limpia, bonita gracias al trabajo mancomunado de los vecinos, el municipio y el Ministerio de la Vivienda", acotó.

"Esto es un sueño cumplido por el cual se trabajó incansablemente y por muchos años juntos todas las instituciones y aquí queda de manifiesto que la unión hace la fuerza. Todo quedó muy bonito así que ahora hay que trabajar para que se inicie la segunda etapa del pavimento y luego una tercera", puntualizó.

"Es espectacular. Aquí hubo mucha coordinación de los vecinos, de la municipalidad y Serviu y para sacar adelante esta iniciativa que es un gran avance para nuestro sector, ahora estamos trabajando para nuestro segundo proyecto de pavimentación que esperamos se concrete pronto", manifestó.

Isabel

Muñoz

Tesorera Junta de Vecinos La Villa

Daniel Arteaga

Poblador de este sector de Castro

Silvio Márquez

Dirigente vecinal de Llau Llao

Jorge

Castro

Presidente del Comité de Pavimentación