Secciones

Campaña busca evitar atropellos de pudúes en Chiloé

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

El Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan) viene desarrollando una campaña que busca evitar los atropellos de pudúes en las rutas de Chiloé y para ello se pretende instalar letreros en los sectores de Mechaico, Puntra y Butalcura.

En este sentido, la ONG instalada en Ancud se ha coordinado con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Dirección de Vialidad y el Ministerio de Transportes. Este último instruyó el año pasado a Carabineros para realizar controles de velocidad en la recta Butalcura, lugar de mayor concentración de avistamientos y atropellos de estos ciervos.

redes

Según explicó Jorge Cárdenas, del área de difusión y redes sociales del Cecpan, la campaña de prevenir atropellos de estos animales en la provincia se lanzó hace varios años atrás y ahora se retomó.

Agregó que se creó en las redes sociales un blog donde la gente participa enviando sus avistamientos de animales alimentándose o atropellados en carreteras, lo que permite localizar los lugares más peligrosos.

"Esta iniciativa surge para poder mejorar la infraestructura vial en carretera y para dar aviso a los conductores donde se encuentran estos animales. Esta es una especie que se está viendo muy afectada por la deforestación porque el humano está ocupando su hábitat natural y al fragmentar los bosques se generan estos desplazamientos. Por ellos, vemos a los pudúes cerca de las carreteras, además tienen la amenaza de los perros asilvestrados", manifestó el profesional.

A su vez, indicó que los lugares donde se pretende instalar señaléticas ya están identificados y se cuenta con una base de datos que indica donde ocurren los mayores avistamientos.

"Hay un diseño previo de los letreros quedando pendiente por parte de los organismos la ejecución de esto. Estamos en conversación hace un buen tiempo con el Ministerio de Transporte para poder instalar estas señaleticas a orilla de carreteras. Esperamos que se concrete a la brevedad, ojalá el próximo año", puntualizó.

Sumó Cárdenas que actualmente existen señaleticas en la ruta Ancud-Castro pero que muestra una figura muy simple de pudú y ahora la idea es tener más información en lugares visibles, que en los letreros aparezca alguna dirección de alguna página de internet para tener más antecedentes del cuidado que se debe tener con este animal.

El blog donde se informa de esta iniciativa es alertapudu.blogspot.cl y el twitter @AlertaPudu. J