Secciones

"Leones" defienden la dupla extranjera Comienzan las olimpiadas de la salud El deporte quellonino recibe $35 millones

E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Las aguas están agitadas en Deportes Castro y el motivo es la aparente falta de contundencia de los extranjeros que defienden la casaquilla verde del "León" en la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by Spalding.

El irregular juego de la dupla estadounidense compuesta por el base Jordan Davis y el pívot Eugene McCrory ha generado una serie de especulaciones en la afición, tema que fue tratado en la última reunión del directorio del plantel cestero.

Cristian Correa, presidente de Deportes Castro, se refirió a la situación de estos refuerzos y considera que en las seis fechas disputadas del torneo la repuesta de ellos ha sido dentro de lo esperado. "Van seis fechas y tres partidos ganados, por lo que el rendimiento del equipo está dentro del 50 por ciento. Estamos, además, a la mitad de la fase regular, la que contempla 11 fechas", apuntó.

La fuente aseguró que la decisión de la continuidad de los estadounidenses pasa exclusivamente por el técnico Warren Espinosa y que la dirigencia apoya esas decisiones.

"Él (el costarricense) es quien señala si las oportunidades se van acabando, si ve él que el equipo no funciona es quien toma las decisiones. Sabemos que hay presiones de la hinchada y quieren que los extranjeros sean las estrellas, aquí lo que manda es el equipo y si este anda bien eso es lo que importa", consignó.

A juicio del timonel castreño, aún no hay méritos suficientes para tomar una decisión drástica. "Te reitero, los cambios los hace el técnico. Él fue quien eligió los extranjeros y también quien adopate las medidas. Aún hay tiempo, nos falta mucho todavía para la segunda ronda", calificó.

Correa reconoció que "los dos extranjeros significa un desembolso de 5 mil dólares y cambiar de extranjeros es un costo altísimo".

Por su parte, uno de los referentes del plantel el máximo artillero de Castro, Gonzalo Velásquez, manifestó que las críticas hacia sus compañeros han sido injustificadas y que falta aún mucho campeonato.

"Yo creo que se compara mucho con en los anteriores estadounidenses y ellos (Jordan y Eugune) se esfuerzan mucho en cada entrenamiento al igual que el resto de los integrantes del plantel", aseveró el emblemático basquetbolista.

El ayuda base oriundo de Puerto Natales añadió que es necesario mirar a todo el equipo: "Somos cinco en la cancha, todos tenemos asignadas nuestra función. Y enmi caso he estado bien en el goleo al igual que Fontena (Juan). Ahora, hay que pensar en el fin de semana sumar en casa ante la U. de Conce y Las Ánimas". J

Deportes

Alrededor de 180 funcionarios de la red sanitaria insular participarán de las Quintas Olimpiadas Deportivas de Salud de Chiloé que se desarrollarán en el sur de la provincia.

Así lo dio a conocer una de las organizadoras, la asistente social Jessica Pinto, jefa de bienestar del Servicio de Salud Chiloé. "Hemos trabajado arduamente para dar inicio este jueves a las actividades deportivas que tendrán lugar en Quellón", aseveró.

Durante tres días los participantes podrán disfrutar de la actividad organizada y financiada por el servicio de bienestar, dependiente del subdepartamento de desarrollo de las personas del Servicio de Salud Chiloé.

"La finalidad es fomentar el deporte y la recreación en un ambiente de compañerismo", acotó la profesional.

Seis son las delegaciones que participarán del encuentro deportivo que apunta a generar vínculos en un ambiente de recreación. Se trata de los hospitales de Achao, Ancud, Castro, Queilen y Quellón y del S.S. Chiloé.

Entre las disciplinas que se efectuarán estarán fútbol damas y varones, básquetbol damas y varones y vóleibol mixto. J

70 agrupaciones sociales y deportivas de la comuna de Quellón recibieron recursos provenientes de los proyectos Fondecom (Fondo de Desarrollo Comunal) y Fondeporte (Fondo del Deporte), ambos con cargo a las arcas municipales.

El monto entregado a los seleccionados ascendió a aproximadamente a $35 millones, para lo cual los postulantes debieron presentar las respectivas iniciativas y cumplir con los requisitos necesarios para acceder a los dineros, cuyo monto particular fluctúa entre los 390 mil y 700 mil pesos.

Las organizaciones favorecidas, como organizaciones comunitarias, juntas de vecinos, talleres y clubes deportivos, usarán los recursos en infraestructura, equipamiento e implementación.

alcalde

Cristian Ojeda, alcalde Quellón, felicitó a los presentes en el acto realizado en el Centro Cultural Futa Ruka Chilkatun e hizo un llamado para seguir trabajando en el desarrollo social y comunitario de Quellón.

"Estos fondos dispuestos por la municipalidad representan para nosotros una instancia valiosa para cumplir con nuestras organizaciones", aseveró la presidenta de la Junta de Vecinos Cacique Millalonco, del sector rural de Chamo Central, Rosario Varga. J