Secciones

Cáncer le silencia la voz al músico "Cayo" Bahamonde

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Un fulminante cáncer le silenció la voz la mañana de ayer a José Arcadio "Cayo" Bahamonde Ulloa, reconocido cultor de Puchaurán, nieto del gran Coché Molina, nombre artístico de José Daniel Bahamonde, y heredero de una de las más auténticas tradiciones musicales familiares del campo isleño.

El destacado integrante de la Agrupación de Folcloristas de Dalcahue se inició en estas artes, en el Conjunto Folclórico de Cultores Chilotes que dirigía su abuelo a la edad de 8 años.

"El cáncer le fue detectado hace más menos unos cinco meses, fue fulminante, incluso lo operaron pero fue peor, el cáncer se ramificó por todas partes. Nosotros, sus compañeros músicos, le hicimos un medán en junio pasado para apoyarlo con recursos por los gastos que implicaba su tratamiento y sus constantes viajes a los centros de salud de Valdivia y Puerto Montt", dijo Sergio Barrientos, presidente de la Agrupación de Folcloristas de Dalcahue.

El cultor conocido como "El Chauquino" además indicó que "estamos muy apenados por su partida, no pensamos que esta sería así de rápida, ahora nos vamos a su hogar a acompañar a la familia y ver en qué podemos colaborar".

La fuente agregó que debido al deceso del músico el Primer Festival de la Música Chilota, actividad que se realizaría el sábado 31 de octubre en Puchaurán, quedó suspendida a modo de duelo.

"'Cayo' Bahamonde pertenece a una humilde y esforzada familia campesina. Pequeño agricultor, carpintero, animador de las antiguas fiestas campesinas sin remuneración alguna, un oficio solidario y generoso para ayudar al amigo necesitado, al vecino, al compadre", fueron las palabras con que lo describió el presidente de la Red de Cultura de Chiloé, Armando Bahamonde, cuando se organizó el medán solidario.

Los restos de José Arcadio Bahamonde están siendo velados en Puchaurán, mientras que sus cercanos apuntaron que los funerales serán avisados oportunamente. J

Reinauguran muestra del pintor Draco Maturana

E-mail Compartir

Ante la muerte del destacadao pintor Draco Maturana, se reinaugura la última exhibición de acuarelas del artista ganador del Premio Chiloé de Extensión Cultural y que falleció anteanoche víctima de cáncer en Reñaca, Región de Valparaíso.

La actividad es hoy a las 16 horas en la galería de arte y café Palafito Patagonia, ubicado en calle Pedro Montt 651, en el tradicional barrio homónimo de la capital provincial, donde también habrá libro de condolencias.

La entrada a la actividad es liberada. J