Secciones

Quellón: PDI atrapa a joven por homicidio en la vía pública

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Un trabajo de inteligencia permitió a detectives de la Brigada de Homicidios de Santiago y de la Avanzada de Quellón ubicar y detener a un joven sindicado como el presunto autor de un homicidio registrado en agosto de 2014.

La captura permitió que los servicios de la Policía de Investigaciones ubicaran a F.A.Z.H., quien habría participado en el asesinato de Abdón Lenin Colivoro Colivoro (47) en un hecho que se remonta al 16 de agosto del año pasado, teniendo como escenario la vía pública entre las calles Juan Ladrilleros y Adán Bustamante, en las cercanías de la Escuela Oriente.

La ausencia de cámaras de televigilancia y de testigos presenciales profundizaron la complejidad del caso, convirtiéndolo en un verdadero puzzle policial.

En aquella ocasión se constató cómo la víctima fue hallada tendida en el suelo y sin signos vitales, siendo atribuidas las lesiones a la acción de terceras personas.

Las primeras pesquisas fueron realizadas por la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt que se trasladó hasta el sur de la provincia, iniciando así los primeros pasos para aclarar este crimen.

El fiscal jefe del Ministerio Público de Quellón, Rodrigo Valladares, recapituló los hechos de esa trágica noche porteña y que se estaría logrando aclarar luego de catorce meses desde ocurridos los acontecimientos.

"Los primeros que concurren al lugar a verificar la muerte de esta persona son funcionarios de Carabineros y posteriormente se hace cargo del procedimiento la Avanzada de la PDI de la comuna. En el examen externo del cadáver se determina que esta persona tenía diversas lesiones atribuibles a la utilización de arma blanca o punzocortante en el cuerpo", explicó el abogado del organismo persecutor.

Valladares precisó que el protocolo de autopsia efectuado a la víctima en el Servicio Médico Legal estableció que el hombre falleció a raíz de una anemia aguda a consecuencia de las heridas ocasionadas por un arma blanca.

Añadió el persecutor que "se realiza una larga investigación, inicialmente con la Bicrim de Castro, posteriormente con la Brigada de Homicidios de Puerto Montt y finalmente con la misma brigada pero de la Región Metropolitana".

Transcurridos un año y dos meses del homicidio, y luego de seguir una serie de líneas indagatorias, el jurista indicó que "se decantaron diversas líneas investigativas, muchas de ellas a través de manipulación de información infundada recibida por el grupo familiar de la víctima. No obstante, todas esas líneas se agotaron, hasta que se decanta en la individualización de un testigo que, esa madrugada del 16 de agosto del año pasado, se encontraba bebiendo alcohol con la víctima en la vía pública".

Valladares explicó que a partir de estos antecedentes se dio paso a una serie de diligencias, entre las que se consideró el reconocimiento fotográfico más la toma de declaraciones a testigos. Precisó el representante del Ministerio Público que a la fecha del hecho de sangre el imputado tenía 17 años de edad.

orden

Finalmente y una vez recopilada toda la información necesaria, los efectivos policiales procedieron a la detención del imputado en el sur de la Isla en respuesta a una orden emanada por el juez suplente del Juzgado de Letras, Familia y Garantía de Quellón.

En la audiencia el ente persecutor formalizó al único imputado por la figura delictual de homicidio simple, solicitando al tribunal garante la medida cautelar de internación provisoria en un centro dependiente del Servicio Nacional del Menor (Sename) de Puerto Montt, siendo acogida la petición.

La parte acusadora invocó la Ley N°20.084 tomando en consideración que al momento de ocurridos los acontecimientos el imputado era menor de edad, razón por la cual deberá regirse por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente que alcanza a este segmento de la población mayor de 14 años de edad.

DEFENSA

Por su parte, el defensor público del acusado, Filippo Corvalán, aseveró que recurrirá a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, considerando que la medida aplicada a su defendida es "desproporcionada". En este sentido el jurista invocará otro tipo de medidas para F.A.Z.H mientras se desarrolla el curso de la indagación por parte de la Fiscalía.

El Ministerio Público tiene 90 días de plazo para investigar. J

"El imputado se encontraba bebiendo alcohol con la víctima", Rodrigo Valladares, fiscal del Ministerio Público de Quellón.