Secciones

Ancud arriesga dura sanción por incidentes Realizarán carrera en sillas de ruedas Isleño se capacita en lucha olímpica

E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una dura sanción de la ANFA Regional recibirán los jugadores Nicolás Guaiquil y Jonathan Reyes de la selección sub 17 de Ancud, más su técnico Luis Ramírez y el ayudante de arqueros Sebastián Cárcamo.

La sanción que se aplicaría es por los incidentes ocurridos en Quellón el fin de semana recién pasado cuando el árbitro Marcos Yévenes fue agredido en el marco de la octava fecha de la eliminatorias provinciales de fútbol.

Según explicó Guido Gutiérrez, presidente de ANFA Regional, el próximo martes 29 de octubre en reunión del organismo se analizará el tema para ver qué sanciones recibirán los implicados, ya que el juez hizo entrega del informe de los hechos en la "papeleta de cancha" y presentó un certificado médico que constató lesiones, situación que podría generar un castigo ejemplar para los mencionados.

"Hay dos jugadores que están informados que tendrán una sanción y el entrenador, el señor Ramírez, para ellos ya se les terminó el campeonato y estas son resoluciones en base a lo que pasó en Quellón", indicó el osornino.

Explicó el mandamás del balompié amateur regional que hay un informe bastante "pesado" en contra de los involucrados y que si bien hay un video en que se ve a un futbolista golpear al árbitro, ello nos es tan relevante como sí lo es el informe del réferi.

"No son la prueba definitiva (video), aunque pueden ser de alguna ayuda, pero lo que vale es la papeleta en cancha y es la que trabajamos nosotros. Lo que sale grabado, al parecer, es lo que está escrito en el informe del juez. Los jugadores se arriesgan a 'tiempo', que son años de castigo, y el cuerpo técnico puede ser menor el tiempo sancionado", puntualizó.

Gutiérrez hizo un llamado a tomar las medidas de precaución para el clásico que sostendrán este fin de semana Ancud y Castro en sub 13 y sub 17 por la novena fecha, a disputarse en el Estadio Joel Fritz, acotando que la ciudad del Pudeto está postulando a Nacional Adulto de la ANFA y todas estas situaciones juegan en contra de ello.

"Estamos preocupados porque este fin de semana se juega un clásico y han aparecido cosas extras como que estarían involucrados árbitros. Según la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA), estaría gente de Castro manipulando los partidos, si no tenemos prueba no hay que tirarlas al aire y se crea un ambiente que no es el mejor", apuntó.

Por su parte, Luis Ramírez, deté de la "Celeste", volvió a tirar sus dardos en contra del juez castreño Marco Yévenes, acusándolo que no estaría apto para arbitrar.

"Se sabía que el informe del árbitro iba a ser así, a pesar de que no expulsó a nadie. Más encima terminó el partido cuando faltaban cinco minutos por falta de garantía, según él. ¡Una persona que tienen 60 años cómo va a estar arbitrando un partido de cabros de 17 años! No puede ser. Cuando uno dice la verdad castigan a la persona", lamentó el entrenador. J

Deportes

Este domingo a las 14 horas se desarrollará una carrera en silla de ruedas en Ancud con personas de esta comuna y de otras de la provincia que se quieran sumarse. La actividad tiene como finalidad recaudar dineros para la Jornada del Niño en Rehabilitación prevista para el 7 de noviembre.

Así lo manifestó Milton González, encargado de la Oficina de Discapacidad del municipio, quien tiene a cargo la organización del certamen. "La inscripción tiene un costo de 500 pesos, dineros que serán aportados para la Jornada del Niño en Rehabilitación del Centro de Rehabilitación de Ancud, perteneciente al Club", dijo.

La fuente agregó que se esperan sumar alrededor de 40 participantes, pero ese número podría acrecentarse en la medida que se sumen competidores de otros puntos de Chiloé.

"La carrera parte del restorán Casa Mar en la costanera para concluir en la Plaza de Armas. La meta estará en la Casa de la Cultura, donde habrá otras sorpresas", indicó el funcionario.

Los participantes serán impulsados por otros atletas, según González, quienes ayudarán para cubrir los 2 kilómetros de carrera. J

Hasta Santiago viajó el deportista de jiu-jitsu brasileño Marcelo Leal, perteneciente a la academia J. Vergara de Ancud, para sumarse una capacitación en lucha olímpica organizada por el Comité Olímpico de Chile (COCh) con por dos semanas.

Según explicó el deportista, la invitación le llegó producto de las diversas participaciones que ha realizado en diversos campeonatos a nivel nacional, siendo el único exponente de esta disciplina de la ciudad del Pudeto que está presente en las jornadas.

"Esto significa mucho para mí como deportista, porque con esta capacitación quedo acreditado para realizar luchas con jóvenes de la comuna de Ancud o la provincia de Chiloé", puntualizó.

Campeones

Agregó el isleño que la idea es aprovechar la oportunidad y adquirir mayores conocimientos en lucha olímpica, la que pretende enseñar en un tiempo más a sus alumnos.

"Esa es la idea, ir a aprender donde están todos los campeones chilenos que participan de los Juegos Olímpicos y después traspasar estos conocimientos a la gente de Chiloé", acotó el representante. J