Secciones

Familia contacta investigador privado para reabrir Caso Millán

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Aunque parezca difícil creerlo, después de una década de lucha infructuosa, la familia de Carlos Millán, el ancuditano perdido en misteriosas circunstancias en Valdivia, busca tomar un enésimo aire para intentar reabrir la causa, que desde el 8 de julio del 2010 permanece cerrada.

Y pese a que las energías parecen esfumarse ante los nulos resultados investigativos del caso, los seres queridos del universitario han sentido el apoyo de la gente. Así lo comprobaron recientemente en la ciudad del Calle Calle, donde participaron de una marcha con otros parientes de personas desaparecidas, comprendiendo que los esfuerzos por encontrar la verdad no deben extinguirse.

2 MIL FOJAS

Por ello, los padres del estudiante, de quien no existen rastros desde el 1 de octubre del 2005, solicitaron el nutrido expediente de la causa, el cual incluye más de 2 mil fojas en ocho tomos. La idea, como enfatizó Hugo Millán, papá del isleño, es poner a disposición de un grupo de investigadores privados estos antecedentes con el objeto de hallar algún resquicio legal que permita retomar las diligencias.

"Me dijeron que en unos 25 días más me pasarán el expediente el que esperamos pueda entregar alguna información relevante para abrir el caso", aseveró el técnico paramédico que estuvo en la ciudad valdiviana en este trámite con la Fiscalía Local, como también participando de la movilización social y encabezando la Copa Carlos Millán (recuadro).

Para el chilote existe la convicción de falencias en las pesquisas realizadas, lo cual se puede detectar y apuntar a descifrar datos que puedan configurar nuevas hipótesis, en especial porque entre los parientes de la víctima se cree de la existencia de la intervención de terceras personas en su desaparición.

A su vez, el profesional insistió en el llamado de una mujer que aseguraba que al chilote lo asesinaron, el cual no fue pesquisado a tiempo. Lo mismo sucedió contras diligencias que no se profundizaron y tampoco se ahondaron en testimonios que pudieron ser relevantes.

La intención, como añadió Millán, es revelar datos que puedan llegar a sustentar a futuro hasta una demanda contra el Estado, por esta insolvencia en la indagatoria.

I.C.P.

Dentro de este contexto, el padre del joven ya se entrevistó con Jaime Brieba, gerente general de I.C.P. Investigaciones Criminalísticas Privadas, quien tiene a su cargo otros dos casos de chilotes: el de Claudio Manquemilla, quien se perdió el 6 julio del 2011 en Chonchi y cuyo cuerpo apareció 11 días después en el canal Yal, y el de Víctor Manuel Millalonco (21), buzo que no es habido desde el 23 de marzo de 2013, luego que realizara faenas en el islote Imelev, comuna de Quinchao.

De acuerdo a lo señalado por este especialista, en el encuentro también participó el abogado Rubén Jerez, quien asesora estas dos causas, manifestando que "estamos a la espera de contar con los antecedentes para analizarlos. Tenemos las puertas abiertas para recibir este u otros casos de personas que tengan dudas sobre lo sucedido con sus seres queridos".

Y desde esta única reunión ya comenzaron a surgir las interrogantes. Según su experiencia, Brieba aseveró que "en esta entrevista se vislumbran antecedentes de la existencia de un posible secuestro. Por ello, es necesario analizar a fondo el caso si es que se concreta el hecho de que indaguemos lo sucedido con Carlos Millán". J

Junto a los esfuerzos judiciales que están realizando, los familiares del universitario igual tratan de mantener viva su imagen. Por ello, participaron de la séptima versión de la Copa Carlos Millán, torneo que se disputó el último fin de semana en Valdivia.

Tal como ocurrió el año pasado, el Deportivo Fátima se coronó campeón del certamen en que participaron cuatro equipos categoría sub 15.

En la final, los ancuditanos vencieron claramente por 8-0 a la filial de Colo Colo en la ciudad del Calle Calle. Además, Byron Vega y Tomás Urrutia, jugadores del cuadro campeón, se llevaron los premios al goleador y mejor arquero, respectivamente. "Estamos contentos por la participación y porque Fátima logró retener la copa", dijo Emilio Flores, ancuditano que colaboró en la organización del torneo.

"Me dijeron que

en unos 25 días

más me pasarán

el expediente el

que esperamos

pueda entregar

alguna

información

relevante para

abrir el caso".

Hugo Millán,

Absuelven a 2 isleños de abusos

lec

E-mail Compartir

La falta de antecedentes para acreditar la responsabilidad de dos sujetos en dos casos de ultraje contra una menor en Ancud, llevaron al Tribunal Oral en lo Penal de Castro a dictar un veredicto absolutorio. Ambos acusados arriesgaban 5 años de presidio.

Ayer se realizó la audiencia que determinó que el tío de la víctima y un estudiante que vivió en su casa no tienen participación en los hechos que presuntamente ocurrieron entre el 2012 y 2013.

Tal como explicó el defensor Luis Mora, quien representó al adolescente, "la dinámica de las imputaciones no pueden configurarse como abusos. Los acercamientos que tenía el joven -en la casa que compartían en Ancud- tenían un alcance lúdico. Además, cuando se le planteó que estos juegos incomodaban a la menor, él dejó de realizarlos".

INOCENCIA

En tanto, la abogada Vanessa Pérez, quien defendió al pariente de la niña, enfatizó que "no existieron antecedentes suficientes para desvirtuar la presunción de inocencia de mi cliente. Nunca se dijeron fechas exactas ni otro dato para vincularlo en hechos -presuntamente ocurridos en el sector de Quilo- que el trabajador siempre negó".

Asimismo, la profesional recalcó que el imputado "asevera que todo esto es mentira y que tenía una buena relación con la menor". Incluso, apuntó que el obrero de 48 años apenas iba a la casa de la víctima una vez al año.

En tanto, el fiscal Jorge Raddatz aguardará por el fallo para analizar un eventual recurso de nulidad. J