Secciones

Coanil dictará cursos de capacitación a personas con discapacidad física

E-mail Compartir

En pleno proceso de registro de interesados se encuentra la convocatoria para la realización de dos cursos de capacitación adjudicados a la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) de Castro.

Se trata de los cursos de auxiliar de aseo y mantención y el de ayudante de jardinería y mantención de áreas verdes que ofrecen por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Leslie Ibieta, tutora sociolaboral de la entidad con asiento en la capital provincial, manifestó que ambos talleres de perfeccionamiento laboral están dirigidos a personas entre 18 y 40 años de edad que posean algún grado de discapacidad física o intelectual.

"Estos cursos son para personas que presenten alguna condición de discapacidad, ya sea física, síquica o intelectual, que tengan nula o escasa participación laboral y que cumplan con Ficha de Protección Social", señaló la profesional.

Sostuvo la funcionaria de la institución que cada curso tiene un máximo de 15 cupos, estableciendo que por este perfeccionamiento laboral cada alumno recibirá la suma de 5 mil pesos por cada día asistido a clases.

Coanil deberá resolver la fecha en que comenzará las capacitaciones. Las consultas e inscripciones se canalizan a través de la Escuela Los Ciruelillos de la institución, ubicada en la calle San Martín 877. J

Acuerdos de unión civil se realizarán pese a paro

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

E l paro que mantienen los funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación desde hace 24 días no será impedimento para llevar a cabo los contratos que legalizan la convivencia de las parejas hetero y homosexuales agendados a partir de 22 de octubre.

Esto dado que hoy comienza a regir el AUC, Acuerdo de Unión Civil, ley que implica que las personas convivientes, heterosexuales o del mismo sexo pueden contraer un vínculo legal que los convierte en parientes, adquiriendo todos los beneficios que implica la unión de personas como son, entre otros, que los convivientes pueden ser cargas en Fonasa o isapres.

Lo anterior fue confirmado por el director regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación, Pablo Yermany, quien recalcó que solo a nivel provincial las oficinas de Castro y Ancud tienen reserva de horas para AUC, uno en Ancud y dos en Castro, los que corresponden a parejas heterosexuales.

"Los acuerdo de unión civil se realizarán en oficinas de la región tal como corresponde a las funciones de los oficiales civiles. En Chiloé el primer AUC se realizará el sábado 24 del presente", dijo el personero, añadiendo que este vínculo se entiende como "un contrato celebrado libre y espontáneamente entre dos personas que comparten un hogar".

En tanto, el gobernador Pedro Bahamondez indicó que el Gobierno puso en marcha un plan para evitar la suspensión del AUC, para lo cual a nivel local un funcionario fue capacitado para concretar, si es que se necesitara, los acuerdos mientras continúa la movilización.

"Nuestra labor (como Gobernación) asignada por el Ministerio del Interior en esta oportunidad, y dada la contingencia generada por el paro del Registro Civil, es entregar todas la facilidades para apoyar la labor del Registro Civil para la ejecución de las ceremonias de Acuerdo de Unión Civil en Chiloé", puntualizó la autoridad. J

El AUC tiene el propósito de regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común de carácter estable y permanente.

Este podrá ser celebrado por dos personas naturales, de igual o distinto sexo, que sean mayores de 18 años, que posean libre administración de sus bienes, que mantengan una vida afectiva en común y que hayan decidido celebrar el acuerdo libre y espontáneamente.

Hogar de Ancianos San Francisco de Castro realizará su primera coleta

E-mail Compartir

Este viernes entre las 9 y las 13 horas un grupo de voluntarios participará de la primera colecta del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de Castro. El dinero que se recaude en la oportunidad será destinado para la reparación de la techumbre del recinto ubicado en el sector Gamboa de la capital chilota.

Margarita Calderón, directora del establecimiento, indicó que es imperiosa la reparación del edificio. "No resiste un invierno más y por el bien de nuestros usuarios es necesario cambiarlo, puesto que el agua se filtra cuando llueve", expresó.

40 son los adultos mayores que residen en el hogar, los que provienen de distintos puntos de la provincia.

"Tenemos personas de la comuna, de las islas y además en situación de calle. También tenemos personas postradas que requieren cuidados", sentenció Calderón. J