Secciones

Familia sigue expectante por rastreo de maquinista

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Un clima de resignación y esperanza a la vez por hallar el cuerpo de su pariente existe en el núcleo familiar del tripulante Víctor Hugo Rutte Pizarro, desaparecido tras el naufragio de la lancha motor Guar I en la boca del Guafo, al sur de la ciudad de Quellón y en la comuna del mismo nombre.

El motorista del navío que ayer cumplió 47 años ha sido rastreado desde el pasado 14 de octubre cuando la embarcación que llevaba carga de la industria salmonera zozobró mientras navegaba en las proximidades de los islotes Queitao.

A una semana exacta de la tragedia, ayer su familia con domicilio en Osorno observaba esperanzada que el cuerpo de Rutte Pizarro fuera encontrado a partir de las tareas que ha coordinado la Armada de Chile y que hasta el momento no han arrojado resultados favorables respecto a su ubicación.

"Fue una de las primeras de mi familia que me enteré del accidente, me enteré a través de las redes sociales, Facebook, porque me puse a mirar televisión", recordó Sandra Rutte, hermana del operario desaparecido.

Precisó la mujer en este ámbito que ha sostenido comunicación con la autoridad marítima, indicando que las tareas se han realizado de acuerdo a lo programado, salvo ayer que se suspendieron por mal tiempo.

"Lo que vi, la verdad de las cosas, es que fue favorable, las maquinarias con que han buscado, todo transparente, no había nada que se tuviera que ocultar", manifestó la familiar desde la ciudad del río Rahue.

La osornina manifestó que su hermano trabajaba desde hace un año y medio prestando servicios para la empresa Pacific Star a través de la nave siniestrada.

Recordó la fuente que el pasado 23 de septiembre fue la última vez que tuvo contacto con el maquinista, un día antes de embarcarse para navegar por los canales del sur, hasta enterarse del naufragio de la Guar I.

Sandra Rutte aseveró que existe la confianza con las actividades de rebusca. "Lo que esperamos nosotros es que den con el cuerpo de mi hermano, poderlo traer a Osorno y hacerle su funeral", subrayó.

Manifestó la pariente que con motivo de la celebración de su cumpleaños la familia participó este miércoles de una misa en la memoria del padre de cuatro hijas, mientras se espera que las condiciones meteorológicas faciliten las labores de rastreo al sur del puerto quellonino.

UBICACIÓN

La autoridad naval confirmó que durante el transcurso de las últimas horas fue divisado el casco de la lancha Guafo I a unos 180 metros de profundidad, mientras se efectuaban las tareas en la zona de la tragedia.

Fue el capitán de puerto de Quellón, Mario Besoain, al asegurar que a partir de este hallazgo se espera contar con los servicios de un equipo de control remoto que permita explorar el barco ubicado en el fondo marino.

"El buque lo encontramos, pero no hemos logrado ingresar a su interior. Estamos a la espera de la llegada de un nuevo equipo ROV, con mejores capacidades que las del actual, para ver si podemos ingresar", precisó el funcionario de la Armada de Chile.

Besoain manifestó que la operación no ha estado exenta de dificultades a consecuencia de las complejas condiciones meteorológicas que obligaron a suspender ayer momentáneamente el rastreo. J