Secciones

Relleno está en la agenda de Intendencia y los municipios

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pocos alcaldes (solo tres) pero sí sus representantes participaron en la reunión que se concretó ayer en la Gobernación Provincial como parte de la visita que el intendente regional Leonardo de la Prida realiza a la provincia.

La instalación de un relleno sanitario provincial y el potenciamiento del turismo fueron algunos de los temas abordados.

Incluso, con el fin de avanzar en el tema de la disposición final de la basura y sobre todo para exponer el proyecto que se está analizando se estableció que el próximo mes se realizará una reunión a la que serían convocados los alcaldes de las 10 comunas chilotas, así como los concejos municipales.

"Estamos haciendo esta gira por Chiloé conociendo las inquietudes generales de los alcaldes no particulares de cada una de las comunas y eso lo vamos a hacer cuando visitemos cada una de las comunas como lo hicimos en Queilen y Quellón", sostuvo el jefe regional.

Asimismo, el abogado expuso que "hemos tocado un tema que siempre es complejo como el relleno sanitario, hemos hablado del turismo, de cómo podemos coordinarnos para tener una imagen única".

Del mismo modo, el intendente mencionó que en materia del relleno sanitario la idea es que cada uno de los alcaldes y las municipalidades pueda conocer con mayor detalle el proyecto que existe y también las dudas que se puedan presentar sobre los efectos de contaminación que tiene un vertedero y la diferencia que hay con un avance que podría ser un relleno.

Igualmente, de la Prida señaló que "lo que pretendo es conocer en detalle el proyecto que lleva muchos años y tomar las mejores decisiones para la comunidad".

Una de las personas que formó parte del encuentro fue el concejal chonchino Fernando Oyarzún (RN), quien afirmó que "esta fue una instancia de encuentro entre el intendente y las distintas municipalidades de Chiloé e indudablemente ha sido enriquecedora porque se han tratado temas provinciales que involucran a todas las comunas".

IDENTIDAD

Además, expresó que "está el tema del relleno sanitario y cómo se va a avanzar en turismo y la coordinación entre las comunas y el tema de poder fortalecer la identidad de la provincia de Chiloé".

A su vez, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), argumentó que "lo que se quiso hacer fue una reunión de problemáticas provinciales que nos afectan a todos los municipios y también poniendo en el tapete qué vamos a hacer con nuestros vertederos, ya que hoy en día hay un rechazo de la propuesta que ya lleva ocho años".

El jefe comunal manifestó que "Chiloé necesita un relleno sanitario, no podemos seguir con los basurales, es una solución integral del manejo de los residuos domiciliarios".

De esta forma, en noviembre se realizará una reunión en la que participarían funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), así como los alcaldes y los concejos municipales, en la que se abordará esta problemática que enfrenta Chiloé y las alternativas de solución que existirían. J

"Lo que pretendo es conocer en detalle el proyecto que lleva muchos años", Leonardo de la Prida, intendente de la Región de Los Lagos.

El Servicio de Salud de Chiloé fue el escenario de otra reunión en la que participaron los municipios chilotes y el intendente Leonardo de la Prida, esta vez para analizar los temas que quedaron pendientes en la reciente visita de la ministra de Salud, Carmen Castillo.

Como parte de su visita a la zona, el jefe regional también se trasladó la tarde de ayer a las comunas de Puqueldón, Quinchao y Curaco de Vélez para sostener reuniones con los alcaldes y sus equipos técnicos.

En la jornada previa el jefe regional se reunió con pescadores y mitilicultores en Quellón.