Secciones

Moreira lamenta bajos beneficios para Chiloé

E-mail Compartir

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

A solo un 1,3% en promedio llegaría en Chiloé el beneficio de la equidad tarifaria residencial de la energía eléctrica, lo que se traducirá en una rebaja de no más allá de 320 pesos.

Según lo indicado por el senador por la zona, Iván Moreira (UDI), si bien este proyecto que se aprobó el martes en la Cámara Alta representa un beneficio para otras comunas de la Región de Los Lagos, en Chiloé la variación no será significativa.

"El proyecto se denomina 'equidad tarifaria residencial' y es un proyecto que tiene como objetivo un esfuerzo de solidaridad con las regiones de Chile. Este es un proyecto de ley que va a beneficiar a través de todo el país a 2,7 millones de familias", explicó el congresista.

Asimismo, mencionó que esta iniciativa tiene por objetivo disminuir las diferencias existentes en las cuentas de electricidad de los clientes finales de las distintas zonas del país. Esta iniciativa también contempla el reconocimiento de la generación de energía en las comunas productoras.

"Quiero resaltar que este proyecto de ley que contempla una serie de medidas y beneficios, en lo que respecta a la Región de Los Lagos somos los primeros en aplaudir y felicitar esta iniciativa, pero también tiene relación con un concepto que esperábamos no existiera: la famosa letra chica", advirtió .

Igualmente, expresó que hay casi 20 comunas de las provincias de Llanquihue y Osorno que van a tener rebajas en sus cuentas desde un 7 y hasta y un 22%, mientras que Chiloé ha sido castigada por el sistema.

"Lamentablemente, las cuentas de luz que van a ser beneficiadas es del orden del 1,3 por ciento, mientras a la mayoría de las cuentas se les rebaja entre 5 y 8 mil pesos; aquí en Chiloé la rebaja será entre 300 y 400 pesos", acotó el congresista, dando cuenta que solicitará una revisión del tema. J

Quinteros pide respuesta para la pesca artesanal

E-mail Compartir

Una definición al Ministerio de Economía sobre el proyecto de ley que resolvería los problemas derivados de la reineta en las regiones de Los Lagos y Aysén solicitó el senador de la zona, Rabindranath Quinteros (PS).

Así lo graficó el congresista al ministro del Interior, Jorge Burgos, dando cuenta del malestar de los pescadores por la demora de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura para presentar un proyecto de ley.

Quinteros manifestó a Burgos que existe un retraso evidente en el cumplimiento del compromiso asumido por la Subpesca, que en agosto pasado y en el marco de una serie de movilizaciones que incluyó una toma en el canal de Chacao, fijó el 30 de septiembre como fecha límite para ingresar un proyecto de ley que solucionara el problema de los pescadores de la Región de Los Lagos que iban a pescar reineta a Aysén.

"Le he hecho ver al ministro del Interior mi malestar por lo sucedido y espero que esto sea solucionado a la brevedad", concluyó el parlamentario. J