Vecinos cansados de los robos "funan" a ladrón en Llau Llao
Pedro Bárcena González
Cansados se encuentran los vecinos del sector Llau Llao por los constantes robos que sufren, los que no solo se concentran en el radio central de la villa, sino también en sectores periféricos como la villa Don Carlos y camino a la playa o a la montaña. Por ello, al momento de detectar un antisocial, lo "funan" hasta por las redes sociales.
Así ocurrió en las últimas horas, cuando vecinos publicaron la detención de un sujeto, al mismo tiempo en que se desarrollaba el operativo policial. Y fue la presta intervención de los pobladores lo que posibilitó el dispositivo de captura.
Testigos observaron el sospechoso actuar de un joven y notificaron de inmediato lo sucedido a Carabineros. Una patrulla se constituyó en el lugar y en un camino aledaño sorprendió al sujeto con las especies en su poder. Una almohada y un cobertor se convirtieron en el botín por el cual fue a parar, una vez más, a la cárcel.
Tal como expresó el comerciante Rodrigo Pizarro, el accionar delictivo de este joven se repite en el barrio, lo que genera inseguridad. "No es primera vez que comete delitos. Lo saben los vecinos. Además, sufrimos la llegada de otros delincuentes que quiebran la tranquilidad del sector", acotó.
Es más, el trabajador apuntó que el mismo imputado intentó ingresar a su negocio de calle Serrano y que las viviendas aledañas sufrieron los embates del antisocial. Incluso, aclaró que ante esta ola de robos "me tuve que venir a dormir al local para evitar un atraco y hasta me hice un departamento en el patio para estar cerca y cuidar el establecimiento".
Agregó que la gente "está aburrida con esta situación", la que se complica especialmente en esa misma calle "porque hace tiempo tenemos un poste quemado que facilita que los delincuentes arremetan en la oscuridad". Por ello, los pobladores se han organizado para luchar contra este flagelo.
CAPTURA
De acuerdo a lo señalado por el fiscal de turno Javier Calisto, la información vecinal enfocó el accionar en una casa en la cual se estaba construyendo una ampliación. "La persona sindicada como responsable habría forzado una puerta y sacó los artículos, lo que fue observado por vecinos que llamaron a Carabineros", acotó.
El imputado de iniciales C.A.R.I. fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Castro por robo en lugar habitado y quedó en prisión preventiva. "Tenía antecedentes penales anteriores por otros robos y receptación, lo cual fue considerado para decretar esta cautelar", apuntó el persecutor, quien destacó el rol de los pobladores en este caso.
"Es importante que la gente se encuentre organizada y pueda facilitar los procedimientos con información oportuna", acotó el abogado.
FIGURA LEGAL
En tanto, el defensor Filippo Corvalán, discutió la figura legal establecida para iniciar la indagatoria que se extenderá por 60 días, señalando que "la casa está deshabitada hace más de un año", ante lo cual el ilícito se trataría de un robo en lugar no habitado.
Por ello, el jurista espera reunir mayores antecedentes para apelar a esta medida al tribunal de alzada por otra de menor entidad, a pesar del prontuario que le pesa al imputado. J
"Tenía antecedentes penales por otros robos y receptación",
Javier Calisto, fiscal de Castro, sobre el prontuario del imputado.
Ya se torna en una práctica común en la comunidad al ver los escasos resultados existentes en la lucha contra la delincuencia. Los vecinos se organizan y utilizan las redes sociales para contactarse y dar cuenta de cualquier persona sospechosa.
Así se observó en Llau Llao. Como enfatizó Carola Zúñiga, quien hace un mes sufrió un millonario robo en su casa, primero crearon un grupo de WhatsApp, "que permite alertar ante el accionar de estos antisociales. Luego, sumé un grupo de Facebook, donde hemos tenidos contacto con la junta de vecinos para seguir organizándonos contra la delincuencia".
"Este sujeto que ahora está en prisión era el mismo que perseguí hace un tiempo cuando intentó robar acá en la villa. Este sujeto va y viene de la cárcel y muchas veces lo hemos visto rondando por el barrio. Es de esperar que se corte todo este accionar y podamos estar tranquilos", acotó el vecino que asegura que los pobladores del sector se mantienen "organizados".
"Los vecinos saben de la presencia de este joven y lo han alertado a las policías. Ahora fue detenido y es de esperar que no sigan los robos, aunque sabemos que también llegan otras personas a cometer fechorías. Pese a que siempre es importante contar con presencia policial, esto no sirve de mucho, ya que la delincuencia llegó al sector y eso es todo", apuntó el vendedor.
"Yo estaba en Punta Arenas por trabajo, pero al enterarme de los robos que estaban sucediendo, en especial el violento asalto que sufrió una señora del sector, decidí volverme para mantener vigilada mi casa. Esto lo realicé por un tema de seguridad, no he sufrido robos, pero uno no sabe cuándo le puede pasar", acotó el trabajador que espera que se detenga esta tendencia.
l"A plena luz del día robaron mi casa. Rompieron la puerta y se llevaron electrodomésticos y hasta el cilindro de gas. Hicimos la denuncia pero la reacción policial no ha sido eficiente. Necesitamos más vigilancia para evitar más delitos, por eso nos hemos organizado como vecinos", manifestó la joven que creó un grupo de Facebook para apoyar esta iniciativa y combatir la delincuencia.
Eduardo Mansilla
Presidente vecinal de la villa Don Carlos
Héctor Mansilla
Comerciante de la villa Llau Llao
Héctor Segura
Vecino del sector camino a la playa
Carola Zúñiga
Pobladora afectada por los robos