Secciones

"Galvarino" triunfa en encuentro de debates estudiantiles preventivos

E-mail Compartir

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Demostrando solvencia, claridad y preparación, el equipo conformado por seis estudiantes del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro ganó el primer encuentro de debates estudiantiles preventivos a nivel comunal, iniciativa organizada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

La actividad se realizó en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero de la capital chilota y junto a los flamantes campeones participaron grupos de los liceos Politécnico y Francisco Coloane, como también del Colegio San Francisco de Asís.

Tal como explicó Juan Carlos Riquelme, encargado del área educación del Senda regional, esta jornada apuntó a generar reflexión en torno a la problemática del alcoholismo y drogadicción. Un objetivo que cumplieron a cabalidad los alumnos.

"Nos sorprendieron gratamente por la forma en que se prepararon y la conciencia que tienen de los perjuicios y daños que puede generar el consumo de estas sustancias, en especial, en edades tempranas", apuntó el periodista.

Los temas tratados en la instancia incluyeron aquellos contingentes y polémicos, como la legalización de la marihuana para fines terapéuticos o recreacionales. Las materias fueron cubiertas con tranquilidad por los jóvenes, "lo que demuestra que se prepararon bien y con una perspectiva razonable", acotó el personero.

Asimismo, el profesional enfatizó que hace poco más de un mes comenzó la etapa de preparación, cuando se remitieron ocho temas para investigar. Una dinámica que engloba el fin último del proyecto.

"Esto tiene un objetivo pedagógico, ya que los estudiantes buscan la información y se forman una serie de ideas en cuanto a las temáticas, siempre acompañados por un profesor y con el apoyo del Senda Previene comunal", aclaró Riquelme, adelantando que se espera realizar otro encuentro el próximo año con más establecimientos invitados.

preparación

Por su parte, la profesora de historia Paola Martínez, quien trabajó con los alumnos ganadores, señaló que "se formó un equipo de distintos cursos de educación media que se preparó por cerca de un mes y medio. Fue una ardua labor, estudiando hasta las 3 o 5 de la mañana, investigando ocho temas".

Pero el esfuerzo tuvo sus réditos. "Hoy estamos felices porque todo el proceso tuvo su reconocimiento y es el estímulo de poder lograr el primer lugar", acotó la docente.

En tanto, Melisa Mella, una de las integrantes del equipo del "Galvarino", especificó que todos participan del taller Delibera que tiene el liceo y que aspiran a ganar este torneo de debates a nivel nacional.

Para este encuentro, la adolescente indicó que "la preparación fue ardua, nos juntamos dos o tres veces por semana, y también trabajamos en las casas. Investigamos los temas, realizamos entrevistas, analizamos estudios de la Universidad de Chile y la Católica como de una universidad de Estados Unidos". J