Secciones

14 cruceros llegarán esta temporada hasta Chiloé

E-mail Compartir

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Poco más de 12 mil 500 personas arribarán hasta la comuna de Castro como parte de la temporada de cruceros 2015-2016, la que comenzó el fin de semana con la recalada del Nat Geo Explorer, barco que también arribó a Ancud.

Se trata de 6 mil 508 personas más que lo reportado en la temporada anterior, la que solo consideró inicialmente ocho desembarcos, mientras que entre octubre de este año y marzo del próximo ya se agendaron 14 atraques.

De acuerdo a la programación de los terminales portuarios de Chiloé, para el 4 de noviembre con el arribo del Le Boreal está contemplada la inauguración oficial de la temporada de cruceros, que para este período considera el arribo de 8 mil 280 pasajeros y 4 mil 599 tripulantes.

En este sentido, el primer crucero trajo a 150 pasajeros y 75 tripulantes, mientras que el segundo llegaría con 264 turistas y 139 trabajadores.

Dos días después de la llegada del Le Boreal está programada una nueva recalada, esta vez será el turno del Silver Explorer, el que solo estaría un poco más de seis horas en el fiordo castreño. 450 pasajeros y 300 tripulantes vendrían a bordo de esta nave.

Para diciembre son cuatro los arribos que están contemplados. El 12 llegará The World con 250 pasajeros y 200 tripulantes, y siete días más tarde lo hará Seabourn Quest con 450 turistas y 300 trabajadores, nave que regresará seis días después.

Otra nave que visitará la zona es el Zaandam, cuyo atraque está establecido para el 23 de diciembre y su retorno para un poco más de un mes después, el 28 de enero. Se trata de la nave que vendrá con la mayor cantidad de personas: 1400 pasajeros y 700 tripulantes.

Asimismo, el 31 de enero volverá el Seabourn Quest, retornando a la zona el 6 de febrero. Igualmente, está considerada otra recalada del Zaandam para el 3 de febrero.

El Minerva II con 350 pasajeros y 179 tripulantes arribará el 4 de febrero, al que se suma el Saga Pearl II el 12 de ese mes. Esta nave traería a 602 turistas y una tripulación de 220 personas.

Para cerrar la temporada está programado el regreso de Le Boreal, el 8 de marzo. J

Agricultores presentan productos en 'Expo 100%'

E-mail Compartir

En el segundo nivel del supermercado Unimarc de la comuna de Castro, en calles O'Higgins y Sargento Aldea, se realizará el 30 y 31 de octubre la feria agrícola "Expo 100% nuestro, Castro".

Se trata de una instancia que reunirá a usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de distintas comunas de la provincia de Chiloé, quienes ofrecerán sus productos a los asistentes.

Productores agrícolas, de artesanías y gastronómicos formarán parte de esta inédita muestra.

Christian Gallardo, representante de Unimarc en la región, indicó que esta acción se enmarca en un programa nacional que realizan como compañía en apoyo a los emprendedores regionales.

"Estamos muy contentos de apoyar a pequeños proveedores de nuestra región, que al igual que los proveedores del programa 100% Nuestro, hoy cuentan con un espacio destacado para exhibir y comercializar sus productos", manifestó el ejecutivo.

Además, el administrador municipal de Castro, Guido Bórquez, destacó esta alianza público-privada que permitirá el desarrollo de emprendedores del Archipiélago. J

Concejal acusa peligro por posible caída de árbol

E-mail Compartir

Como un riesgo calificó el concejal de la comuna de Castro Juan Eduardo Vera (UDI) el posible corte de la ruta que une a Nercón Bajo con Nercón Alto La Montaña ante la posible caída de un árbol.

Según lo indicado por el edil, el sismo que se registró en los últimos días removió el tronco, dejándolo en el punto de su desprendimiento.

Vera hizo un público llamado a los encargados de emergencia comunal para que se acerquen al sector y que en terreno comprueben la gravedad del hecho denunciado.

Además, manifestó que problemas similares se vienen generando desde hace varios meses. Específicamente, "el 26 de julio de este año en horas de la tarde un gigantesco pino cayó hacia el camino, cortando por varias horas el tránsito en el lugar", mencionó.

El concejal sostuvo que "la mayor parte del árbol fue cortado, pero se dejó pendiente de un pequeño cerro que separa el camino de viviendas particulares, un tronco que ya transcurrido tres meses nadie ha retirado para evitar un peligro mayor". J

Gabriel Ascencio valoró que se retome el trabajo para que Chiloé sea región

E-mail Compartir

Su apoyo a la iniciativa propuesta por la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, evidenció el actual embajador de Chile en Ecuador y ex diputado por la zona, Gabriel Ascencio, de retomar el trabajo que busca convertir a Chiloé en una nueva región.

Recientemente, ambos personeros se reunieron en el municipio del norte de la Isla, instancia en la que el ex parlamentario por la zona le entregó a la jefa comunal la documentación que logró recabar sobre el trabajo que él realizó en el Congreso y otras instancias para avanzar en este anhelo.

"Yo creo que es extraordinariamente bueno que Soledad Moreno haya planteado el tema de Chiloé Región, que es uno de los tantos temas que es bueno que la gente discuta y converse", señaló el embajador y político de la DC.

Agregó el diplomático que "cómo no va a ser importante que nosotros podamos tomar nuestras propias decisiones, acerca de los recursos económicos, humanos, tecnológicos, acerca del tipo de desarrollo que nosotros queremos". J