Secciones

Partidos alistan sus cartas con miras a las municipales

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Mañana vence el plazo para inscribir las precandidaturas a alcaldes y concejales con miras a las elecciones municipales que se realizarán el tercer domingo de octubre del próximo año, de acuerdo al calendario instaurado en algunas colectividades políticas.

Una de ellas es el Partido Socialista, quien a través de su presidente regional, el diputado Fidel Espinoza, anunció que este proceso termina impostergablemente este 29 de octubre, confirmando que aunque exista un alcalde en ejercicio en una comuna, igualmente habrá primarias.

Al respecto, Javier Ugarte, miembro de la directiva provincial del PS, señaló que "estamos ultimando los detalles y en pleno proceso de inscripción".

"Hasta el momento tenemos candidatos para alcalde inscritos en Ancud con Nelson Delgado, en Quinchao con el actual jefe provincial de Bienes Nacionales Arístides Cárdenas y en Quemchi, Alfonso Paillaleve, Carolina Barría y quien habla", acuñó el concejal.

En tanto, desde la Democracia Cristiana, su presidente distrital, Cristian Ojeda, explicó que el próximo mes la falange realizará una junta nacional para delinear las próximas acciones, las que tienen relación con las fechas de primarias internas, además de revisarse los informes comunales y la renovación del compromiso de los precandidatos que, en su mayoría, están inscritos desde el año pasado.

"Me reuní hoy (ayer) con el subsecretario del partido, Gonzalo Duarte, y me confirmó que se realizará una junta nacional para definir las estrategias y fechas de las primarias; también haremos una junta en Chiloé porque aún queda mucho por definir", enunció el alcalde quellonino.

Asimismo, el geógrafo confirmó que su nombre ya está en la planilla como candidato a la reelección edilicia en su comuna.

"Otros que también están inscritos como precandidatos son el alcalde de Chonchi Pedro Andrade, el alcalde de Castro Nelson Águila y la alcaldesa de Ancud Soledad Moreno", acuñó Ojeda.

Por su parte, Claudio Oyarzún, presidente regional del Partido Por la Democracia (PPD), aseguró que este domingo la colectividad que encabeza definirá los nombres que los representarán en la papeleta de concejales, no así en los de alcaldes, pues por esta vez no llevarán candidatos.

"El domingo definimos todo, en casi todas las comunas tenemos tres y hasta cuatro precandidatos inscritos y de ellos ocho son concejales en actual ejercicio", reconoció el consejero regional.

La fuente además llamó a los miembros de la Nueva Mayoría a respetar los pactos y a definir por medio de primarias al candidato único que llevará el conglomerado a los comicios de alcalde.

"Estamos tranquilos, sabemos que nos irá bien, pero nuestra preocupación va por otro lado, pues hay rumores que hay alcaldes en ejercicio que llevan muchos años en el puesto que no quieren que se realicen primarias y que se resuelva la candidatura entre cuatro paredes, lo cual no puede ser; sería vergonzoso que pase aquello, pues debemos velar por el cumplimento de un proceso democrático", sentenció Oyarzún.

Desde el otro lado de la vereda, la Unión Demócrata Independiente (UDI) también deberá completar mañana su planilla de hombres y mujeres que podrían representarlos en las urnas.

"El viernes debemos hacer la inscripción de todos nuestros candidatos a alcaldes y concejales, como así también de los que están en ejercicio y van a reelección, lo único que podemos adelantar del proceso es que tenemos candidatos a alcaldes en ocho comunas chilotas; además, ahora viene el proceso de trabajo y negociación con Renovación Nacional para ver el mecanismo de elección de un candidato único que debería ser a través de una primaria", catalogó Juan Eduardo Vera, presidente distrital de la UDI.

Alejandro Santana, presidente regional de Renovación Nacional, puntualizó que en noviembre próximo se deberán conocer los nombres que los representarán en los comicios. "Vamos bien encaminados, esperando el consejo nacional del partido que se realizará el próximo mes y en donde se definirán los nombres de los candidatos, cómo irán conformadas las listas y si habrán o no pactos", expresó el diputado, agregando que el alcalde de Dalcahue, Juan Alberto Pérez, ya está confirmado para la reelección.

J

Actualidad

"Tenemos inscritos candidatos a alcaldes en ocho comunas de Chiloé",

Juan Eduardo Vera, presidente distrital de la Unión Demócrata Independiente.

Las elecciones municipales de 2016 se realizarán el 23 de octubre, tras aprobarse en la Cámara Alta en septiembre pasado, la moción que modifica la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, con el propósito de adelantar la fecha de los comicios del 30 al 23 de octubre, con el objetivo de no mermar la participación ciudadana y de esa forma evitar el fin de semana largo que se iba a producir con el feriado del 31 de octubre y del 1 de noviembre.

Estas elecciones serán las segundas municipales bajo la norma de inscripción automática y voto voluntario.

"Lo importante

es que se respete

el proceso

democrático y se

hagan primarias"

Claudio Oyarzún,