Secciones

Solo uniones civiles y matrimonios con horas se están realizando en el "Civil"

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un mes de paro cumplieron ayer los funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación, tras rechazar la propuesta del Gobierno.

La movilización que hoy suma su día 31 se mantiene en carácter de indefinida hasta que se determine, entre otras cosas, cuándo el Ministerio de Hacienda se sentará a conversar el reajuste que se entregaría en 2017.

Al respecto, Ernesto Montaña, oficial civil de Castro, indicó que la paralización de actividades de esta unidad en la capital provincial es total y que desde este lunes a la fecha solamente se han tramitado las uniones de acuerdo civil (AUC) y matrimonios pactados con anticipación al paro.

"Los turnos éticos se terminaron, el martes atendimos un acuerdo de unión civil y hoy (ayer) un matrimonio, estamos respetando las horas que estaban pactadas, pero nada más, ni un trámite más se hará mientras que las bases no digan lo contrario", aseveró el funcionario.

Sumó que "estamos sufriendo igual que nuestros usuarios, pedir disculpas y agradecer su comprensión porque realmente acá la gente tiene paciencia, algunos se han ido enojados, yo los entiendo y no tengo ninguna aprehensión sobre ello, y cuando vengan una vez que culmine el paro se les atenderá como siempre".

Luego que el gremio de trabajadores del Registro Civil anunciara la radicalización de su protesta, el Gobierno anunció una serie de medidas para incrementar la tramitación de documentos como son las cédulas de identidad y pasaportes. A nivel provincial estas diligencias se pueden realizar en la Gobernación, lugar donde también desde hace dos semanas se está entregando la clave única para los usuarios de la página web.

"Dentro de lo que es el plan de contingencia diseñado por el Gobierno de dar cumplimiento a la prestación de servicios, en lo referente a la provincia se ha desarrollado con normalidad, el día lunes se entregaron 32 claves únicas y se tramitaron 17 cédulas y 3 pasaportes, mientras que el martes se entregaron 23 claves únicas y se realizaron 17 tramitaciones de carnet y un pasaporte", sentenció el gobernador Pedro Bahamondez.

La autoridad apuntó que solamente siete servicios públicos se plegaron a nivel provincial al paro de apoyo convocado por la ANEF: Servicio Médico Legal, Bienes Nacionales, SAG, Conaf, Inspección del Trabajo, Corporación de Asistencia Judicial y Fosis. J

La oficina del Registro Civil de Ancud, al igual que su símil de Castro, se encuentra con sus funciones paralizadas y sin turnos éticos.

Ramón Alarcón (foto), oficial civil de la comuna del Pudeto, indicó que "esperemos que llegue a buen término la movilización. Nosotros hacemos mucho trabajo y la gente cree que solo damos certificados de nacimientos y matrimonios, pero es mucho más. Esta semana tengo programado en calendario realizar dos matrimonios y un acuerdo de unión civil y lo voy a efectuar por respeto a las personas, ya que tenían una reserva de hora muy anterior al paro".

En cuanto al paro de 24 horas en señal de apoyo convocado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), en esta comuna únicamente se adhirió la Inspección del Trabajo. "Igual atendimos público para cosas importantes", mencionó el inspector (s) Víctor Caro.