Secciones

Incentivan la innovación en los artesanos isleños

E-mail Compartir

Cerca de 70 personas participaron del primer seminario "Diseño, marca e innovación de la artesanía" que se realizó en la comuna de Chonchi.

Entregar herramientas para que los artesanos, no solo de la comuna sino que de otros puntos de la provincia, puedan innovar sus productos fue el objetivo de este encuentro que también se enmarca en el laboratorio de diseño que realiza el municipio chonchino.

Pedro Gajardo, jefe del Departamento de Desarrollo Sustentable, comentó que si bien esperaban un número mayor de asistentes, el balance en positivo.

"La dinámica que se dio fue muy buena, la idea era que las personas se empaparan con el mensaje de por qué es importante mejorar el producto como en las terminaciones y calidad, además de conceptos como la etiqueta, el empaque y la marca e innovación", sostuvo el profesional.

En el Teatro Municipal se realizó el seminario, el que se espera poder repetir el próximo con otro tipo de temática. J

Jóvenes franceses conocen realidad de la pesca local

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La realidad de la pesca artesanal de la comuna de Dalcahue, así como algunos de sus atractivos turísticos, conoció un grupo de estudiantes franceses que se encuentra de intercambio en la zona.

Se trató de 15 jóvenes del Liceo Marítimo de Guilvenec, en el departamento de Finistère, los que llegaron acompañados de tres docentes a su recorrido por Dalcahue, el que consideró al municipio, el museo y el muelle artesanal.

Juan Pablo Guyader, encargado técnico del grupo visitante, sostuvo que este fue un encuentro entre alumnos de Chile y Francia, especialmente vinculados al área marítima.

"Nosotros tenemos 120 alumnos, la formación marítima es la misma, la seguridad es importante, la pesca artesanal es lo mismo, los barcos son los mismos, más grandes o más pequeños", afirmó el docente.

De mismo modo, expuso que "he venido 12 veces y el primer contacto fue con un grupo de pescadores de distintas comunas, que hablaron de los problemas del pescador, calidad del agua, problemas ecológicos, que son los mismos".

A su vez, Jean Phillipe Willaume, quien actualmente se desempeña como profesional apoyo de medio ambiente de la Municipalidad de Dalcahue y que fuera pasante de la cooperación entre Chiloé y el departamento francés, señaló que "esta es una delegación de alumnos de un liceo marítimo de Finistère, entonces llegaron acá a Chiloé a través del programa de cooperación de Finistère, generando un intercambio de visiones sobre el tema pesquero acá y en Francia".

DESARROLLO

Quien también formó de estos encuentros fue Iván Haro, jefe de la Oficina de Desarrollo Económico Local de Dalcahue, destacando que la recepción de los jóvenes fue coordinada por el área de educación de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire.

"Compartimos información turística y les comentamos lo que es nuestra comuna y que en su momento también hubo un intercambio de alumnos entre Dalcahue y Francia", afirmó el funcionario municipal.

Además de reunirse con los dirigentes de la Federación de Pescadores Artesanales Chiloé Unido, los jóvenes también realizaron un recorrido por el canal Dalcahue para apreciar los cultivos acuícolas. J