Secciones

Chonchi: a palos termina disputa entre hermanos

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Disputas por una herencia se habrían convertido en el gatillante de una salvaje riña entre hermanos en el sector Miraflores de la comuna de Chonchi. A palos se habrían enfrentado los parientes, resultando uno de ellos con múltiples contusiones, en especial en la cabeza.

En los momentos en que uno de los campesinos se encontraba instalando un cerco en su predio fue abordado por su pariente. Los chonchinos de 59 y 40 años comenzaron discutiendo por estas rencillas. Sin embargo, los ánimos se caldearon y de las palabras pasaron a los puñetazos y luego a los objetos contundentes.

Es más, según fuentes ligadas a la investigación, hasta con un hacha fue atacado uno de los sujetos, quien logró eludir de milagro la embestida con la herramienta, lo que le pudo costar la vida. Pero no se salvó del todo. Con un madero recibió una agresión en el cráneo.

Personal de Carabineros de la Tenencia local abordó el procedimiento. Junto a la detención del mayor de los hermanos, se dispuso el traslado del otro al Hospital Augusto Riffart de Castro, donde se le constataron lesiones de mediana gravedad.

Como enfatizó la fiscal de turno, Karen Rosas, en este tipo de causas por violencia intrafamiliar en la que existen heridos por ambas partes, las pesquisas se desarrollan en contra de los dos, pese a que solo uno de ellos haya sido puesto a disposición de la justicia.

"Se sigue la causa por ambos como imputados. Uno de ellos llegó al control de detención, mientras que por el otro se espera por su recuperación médica", apuntó la persecutora, confirmando que el móvil del altercado eran disputas patrimoniales.

defensor

En tanto, como enfatizó el defensor Filippo Corvalán, quien representó al chonchino de 59 años en la audiencia, "se estableció la suspensión condicional del procedimiento penal. Por el plazo de un año no podrá acercarse a su hermano".

Considerando que son vecinos, el tribunal determinó que esta medida se enfoca en no buscar interacción entre las partes, manteniéndose un radio de 20 metros de lejanía.

Asimismo, los intervinientes judiciales coincidieron que este tipo de altercados familiares por disputas de terrenos o propiedades son comunes en la provincia, aunque algunos escapan a la normalidad con el grado de violencia que exhiben, como este registrado en Chonchi. J

Los casos de violencia intrafamiliar siguen marcando pauta. Aunque son menos comunes las agresiones a hombres, igual existen y están en aumento. Según la Subsecretaría de Prevención del Delito, la tasa de casos policiales durante el segundo trimestre de este año se incrementó en un 23,5% en Chonchi, con respecto a igual período del 2014.

Ferias preventivas alertan sobre las drogas y alcohol

E-mail Compartir

Con el objeto de insertar el mensaje de estilos de vida saludables y poner atención al consumo de alcohol y drogas, se realizaron ferias preventivas en tres establecimientos educacionales de Castro. En las escuelas Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao y Teresa de Los Andes del sector Gamboa y el Liceo Politécnico se efectuaron estas actividades.

En el recinto de calle Freire en el centro de la capital chilota fueron los alumnos de la especialidad de atención en enfermería los encargados de montar módulos para sus compañeros de primero y segundo años medios.

Así lo indicó la orientadora del liceo, Lisette Rodríguez, añadiendo que la iniciativa se enmarca en "el plan de autocuidado del recinto, en coordinación con el Senda Previene", contando también con la presencia de un monitor.

En tanto, la encargada del programa preventivo dependiente del municipio, Jasna Vargas, recalcó que en esta segunda feria "se presentó un estand de tragos sin alcohol educando a los chicos, aprovechando el fin de semana de Halloween".

La profesional indicó que estas actividades se realizan en la mayoría de los centros educativos de la comuna. "Se busca informar a los jóvenes que están más propensos a caer en este consumo", aclaró. J

Policía civil potencia su acercamiento en Curaco

E-mail Compartir

Después que se sumara a su jurisdicción la isla Quinchao, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, el subprefecto Néstor Arias, se encuentra afinando el acercamiento con los principales actores sociales de este territorio, con el objetivo de potenciar el trabajo policial en la zona.

Por ello, el oficial realizó en los últimos días un encuentro con el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla, en el cual entregó todo su apoyo para las futuras coordinaciones técnicas y "necesarias para que los habitantes de esta comuna se sientan apoyados y más seguros junto al trabajo de sus autoridades", apuntó.

En tanto, el edil confirmó el compromiso para trabajar en conjunto "por el bienestar de la zona y contribuir para que la tranquilidad de la ciudadanía se encuentre cada día en mejores condiciones".

En la cita, el jefe policial entregó folletos que luego se repartirán entre los vecinos curacanos, dentro de una campaña de prevención de drogas. J

Quellón: trasladan de urgencia a niñita de 2 años desde apartada caleta Inío

E-mail Compartir

Una evacuación desde la lejana localidad de Inío, coordinada por el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), realizó en horas de la noche del jueves la lancha de la Policía Marítima 4413 de la Capitanía de Puerto de Quellón.

Esta embarcación zarpó a las 22.40 horas con el fin de acudir en ayuda de una menor de tan solo dos años de edad identificada con las iniciales A.C.V., quien presentaba un cuadro febril que hizo que los padres pidieran ayuda médica.

La unidad naval recaló en el muelle fiscal a las 3.50 horas de ayer con la pequeña y sus padres a bordo, quienes fueron trasladados inmediatamente al hospital local.

El director del centro asistencial, Carlos Zapata, recalcó que "la menor fue atendida por el doctor Gabriel Soto. La paciente presentaba un cuadro infeccioso. El diagnóstico es una neumonía bacteriana no especificada y las indicaciones médicas que se le dieron es reposo en casa por cinco días".

Asimismo, el directivo enfatizó que la niña "no fue hospitalizada y debe permanecer en Quellón durante el tratamiento con medicamentos por el tema infeccioso. Tiene que controlarse en el cesfam y acudir a urgencia si presenta dificultad respiratoria, alguna cianosis o fiebre más allá de un tercer día". J