Secciones

Avión con 227 ocupantes se estrelló en Egipto

E-mail Compartir

Las autoridades egipcias atribuyeron el accidente del avión ruso, que se estrelló ayer con 224 personas a bordo en la península del Sinaí, a un defecto técnico y descartaron un ataque terrorista. No se encontraron sobrevivientes entre las 224 personas que viajaban a bordo (217 pasajeros y 7 miembros de la tripulación). Además, las autoridades informaron que una de las cajas negras ya ha sido localizada.

El avión volaba a una altitud de 31.000 pies cuando desapareció del control de los radares, 23 minutos después de despegar de la localidad de Sharm el Sheij con destino a San Petersburgo, confirmaron desde el Ministerio de Aviación Civil egipcio. El Presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el envío de aviones de rescate a Egipto, según la agencia Itar-Tass. J

Buscan crear sistema de precios de medicamentos

E-mail Compartir

Con el objetivo de generar una herramienta que permita a los consumidores acceder a remedios de manera más fácil y a menor precio, los diputados de la UDI, Andrea Molina y Sergio Gahona, ingresaron un proyecto de ley que busca incorporar un sistema de información en línea de todos los medicamentos para consumo humano que las cadenas de farmacias ofrezcan en sus distintas sucursales del país.

Es así como los parlamentarios aseveraron que "esto responde a uno de los tantos beneficios que hoy en día nos ofrece el Internet. Así, los usuarios podrán comparar los distintos precios y stock disponible, generando un importante ahorro, tanto de tiempo como de dinero".

"Internet provee no sólo la posibilidad de acceder a más información, también entrega a los consumidores un conjunto de herramientas que facilitan el proceso de compra", dijeron.

Molina argumentó que "en el país ya se ha desarrollado una serie de servicios webs de comparación de precios que se han transformado en una herramienta muy útil para las personas".

Sin embargo, lamentó que "pese a la existencia de un soporte tecnológico consolidado en nuestro país como Internet, en Chile todavía no existe una regulación lo suficientemente garantizadora en materia de protección de los intereses de los consumidores en lo referente al desarrollo de un sistema computacional de acceso a la información en materia de precios y su análisis comparado".

Por lo anterior, el texto legal -dijo el diputado Sergio Gahona- señala que "las cadenas de farmacias, esto es, aquellas empresas que directamente o por medio de franquicias exploten más de cinco farmacias y/o almacenes farmacéuticos, deberán disponer de un sistema en línea de libre y continuo acceso para la población, donde informarán el precio de venta y stock de todos los medicamentos que ofrezcan en cada uno de sus locales".

características

Dicho sistema de información en línea deberá estar dotado de un buscador paramétrico, que permita la consulta de precio de venta y stock utilizando filtros de búsqueda que consideren, al menos, la marca de los medicamentos, su denominación genérica y la región, comuna y dirección de la farmacias que los ofrecen.

Asimismo, se determina que la actualización en el sistema de los precios de venta y stock de los medicamentos, deberá efectuarse con un desfase no superior a quince minutos de producida la variación, independiente al día y la hora en que se produzca.

"En nuestro país más del 50% del gasto familiar en salud, está destinado a la compra de medicamentos. Se hace necesario entonces un mecanismo que permita a la población informarse, comparar y ahorrar", concluyeron los parlametarios. J

Defensa de Hugo Bravo pide cambiar arresto total

E-mail Compartir

La defensa del ex gerente del grupo Penta, Hugo Bravo -encabezada por la abogada Catherine Lathrop- solicitó al tribunal sustituir el arresto domiciliario total que actualmente cumple el ex ejecutivo, quien fue formalizado en marzo pasado por su presunta participación en delitos tributarios, soborno y lavado de activos.

Según confirmó Emol, el requerimiento fue ingresado ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, que ahora deberá fijar día y hora para discutirlo.

Esta es primera vez que la defensa de Bravo pide revisar las medidas precautorias del ex directivo, luego que la Corte de Apelaciones de Santiago le revocara, el 14 de marzo, la prisión preventiva ordenada por el juez de garantía tras la imputación de cargos, en el marco de la investigación de la Fiscalía Nacional por supuestos financiamiento irregulares de campañas políticas. J