Secciones

Ancud se quedó con la plata en Femisur Traukos embrujó a sus rivales

E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

El quinteto sub 13 de la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA), quedó ayer a seis puntos de conseguir el tricampeonato de la categoría en el torneo Femisur, tras perder en la final 60-65 ante su similar de la Universidad Austral de Valdivia.

El duelo se disputó ayer al mediodía en el Gimnasio N°1 del campus universitario de Isla Teja, hasta donde llegaron las dirigidas de Ramón Paredes con la intención de repetir la hazaña del fin de semana anterior donde consiguieron el título de las sub 15 del mismo certamen cestero, cuando oficiaron como anfitrionas.

La ilusión siempre estuvo presente, según manifestó el estratego, ya que el 2013 y 2014 fueron las soberanas y esperaban volver a la Isla Grande con la tercera corona consecutiva.

El deté dijo que pese a la derrota hay conformidad por el trabajo realizado esta temporada y habla también del esfuerzo que han hecho en los ocho años que tienen como agrupación deportiva.

"Nos faltó un poquito, estábamos ilusionados en conseguir el tricampeonato, pero no se pudo. Hay conformidad en el equipo y eso es lo mejor porque se entregó lo mejor", expuso.

La misma fuente aclaró que algunos errores finales les pasaron la cuenta en el marcador final. "Erramos algunos tiros en los minutos finales y eso nos condicionó y algo de presión del público local también afectó a las chicas", sostuvo.

reacciones

Carla Mansilla, ayuda base de las azules ancuditanas, indicó que la actitud fue lo mejor del partido y que fueron pequeñas falencias que las alejaron de la copa de Femisur. "Nos faltó un poco más de confianza y mejorar el trabajo colectivo, pero en general anduvimos bien", indicó la isleña.

Por su parte, el secretario del torneo, el castreño Héctor Rodríguez, valoró la buena organización de los valdivianos en la final sub 13. "Impecable lo realizado, se preocuparon de todo. Ahora se nos viene la final sub 17 que se desarrollará el próximo fin de semana en Castro", precisó el dirigente. J

Deportes

"Nos faltó un poco más de confianza",

Carla Mansilla, jugadora de EBFA.

Una contundente victoria consiguió el quince de Traukos juvenil de Castro que fue anfitrión en el triangular que se desarrolló en su cancha de Llau Llao, en el arranque del campeonato de Clausura de la categoría M-18 de la Asoruchi.

El equipo mitológico en su primer compromiso venció 48-0 a su par de Cai Cai de Quellón. En el segundo encuentro también superó a su similar de Osos de Puerto Montt, por 27-0.

Rodrigo Rodríguez, head coach de los castreños, valoró el buen desempeño de los jóvenes. "Ambos partidos eran abordables y se consiguió el objetivo. Acá hay un muy buen trabajo, los muchachos se conocen y eso lo demuestran en su juego que refleja fortaleza en la línea de forward y en los backs", indicó.

En tanto, el debut de las "Traukas" fue distinto, porque perdieron sus dos partidos en Llau Llao, por 0-48 con Cai Cai y 0-27 ante las Osas. J

Las ancuditanas fueron monarcas de la categoría el 2013 y 2014. Además, buscaban repetir el título que las chicas sub 15 del club habían logrado el fin de semana anterior.

Ancud se quedó con la plata en Femisur Traukos embrujó a sus rivales

E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

El quinteto sub 13 de la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA), quedó ayer a seis puntos de conseguir el tricampeonato de la categoría en el torneo Femisur, tras perder en la final 60-65 ante su similar de la Universidad Austral de Valdivia.

El duelo se disputó ayer al mediodía en el Gimnasio N°1 del campus universitario de Isla Teja, hasta donde llegaron las dirigidas de Ramón Paredes con la intención de repetir la hazaña del fin de semana anterior donde consiguieron el título de las sub 15 del mismo certamen cestero, cuando oficiaron como anfitrionas.

La ilusión siempre estuvo presente, según manifestó el estratego, ya que el 2013 y 2014 fueron las soberanas y esperaban volver a la Isla Grande con la tercera corona consecutiva.

El deté dijo que pese a la derrota hay conformidad por el trabajo realizado esta temporada y habla también del esfuerzo que han hecho en los ocho años que tienen como agrupación deportiva.

"Nos faltó un poquito, estábamos ilusionados en conseguir el tricampeonato, pero no se pudo. Hay conformidad en el equipo y eso es lo mejor porque se entregó lo mejor", expuso.

La misma fuente aclaró que algunos errores finales les pasaron la cuenta en el marcador final. "Erramos algunos tiros en los minutos finales y eso nos condicionó y algo de presión del público local también afectó a las chicas", sostuvo.

reacciones

Carla Mansilla, ayuda base de las azules ancuditanas, indicó que la actitud fue lo mejor del partido y que fueron pequeñas falencias que las alejaron de la copa de Femisur. "Nos faltó un poco más de confianza y mejorar el trabajo colectivo, pero en general anduvimos bien", indicó la isleña.

Por su parte, el secretario del torneo, el castreño Héctor Rodríguez, valoró la buena organización de los valdivianos en la final sub 13. "Impecable lo realizado, se preocuparon de todo. Ahora se nos viene la final sub 17 que se desarrollará el próximo fin de semana en Castro", precisó el dirigente. J

Deportes

"Nos faltó un poco más de confianza",

Carla Mansilla, jugadora de EBFA.

Una contundente victoria consiguió el quince de Traukos juvenil de Castro que fue anfitrión en el triangular que se desarrolló en su cancha de Llau Llao, en el arranque del campeonato de Clausura de la categoría M-18 de la Asoruchi.

El equipo mitológico en su primer compromiso venció 48-0 a su par de Cai Cai de Quellón. En el segundo encuentro también superó a su similar de Osos de Puerto Montt, por 27-0.

Rodrigo Rodríguez, head coach de los castreños, valoró el buen desempeño de los jóvenes. "Ambos partidos eran abordables y se consiguió el objetivo. Acá hay un muy buen trabajo, los muchachos se conocen y eso lo demuestran en su juego que refleja fortaleza en la línea de forward y en los backs", indicó.

En tanto, el debut de las "Traukas" fue distinto, porque perdieron sus dos partidos en Llau Llao, por 0-48 con Cai Cai y 0-27 ante las Osas. J

Las ancuditanas fueron monarcas de la categoría el 2013 y 2014. Además, buscaban repetir el título que las chicas sub 15 del club habían logrado el fin de semana anterior.