Secciones

Políticos comienzan carrera por el sillón municipal 2016

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

A pesar que falta un año para que se realicen las elecciones municipales, los partidos políticos se encuentran a toda máquina definiendo los nombres de los candidatos que podrían representarlos en las papeletas de los comicios del 23 de octubre de 2016.

A nivel provincial la primera sorpresa la entregó el Partido Socialista al confirmar que sus dos alcaldes en ejercicio, Santiago Torres de Quinchao y Luis Macías de Quemchi, decidieron dar un paso al costado y no se presentarán a una reelección.

En tal sentido, quienes sí decidieron postularse como pre candidatos por el PS son Manuel Ballesteros y Julio Álvarez en Castro; Sergio Yunger en Dalcahue; Elson Cárcamo y Rodrigo Ojeda en Puqueldón; Alba Muñoz y Pedro Vera en Quemchi, y Arístides Cárdenas, Armando Barría, Nicasio Barría y Luis Garrido en Quinchao.

"En las comunas que exista más de un precandidato se realizarán primarias internas el 27 de marzo, luego el candidato único del partido deberá medirse con los candidatos de los otros partidos que conforman la Nueva Mayoría en junio del próximo año, para que el conglomerado lleve un solo nombre a las elecciones municipales", explicó Manuel Ballesteros, miembro del Comité Político del PS.

En el Partido Comunista su secretaria política del Regional Chiloé, Ana Vera, confirmó que "por lo pronto Castro es prioridad para la alcaldía y nuestro candidato es el actual concejal René Vidal, pero hay precandidatos -por definir- también a alcalde en las comunas de Ancud y Quellón".

En tanto, los radicales y tras una reunión celebrada este fin de semana, establecieron como postulantes a José Vivar en Quinchao, René Cárcamo en Queilen y Ramiro Barría en Dalcahue.

"En cuanto a los candidatos a concejales aún lo estamos definiendo. En relación a la elección del candidato único a alcalde del conglomerado de la Nueva Mayoría nosotros vamos a someternos como los demás partidos a las primarias de junio próximo para la elección del candidato único", acuñó Pedro Martínez, presidente regional del Partido Radical.

Desde la Democracia Cristiana, su presidente distrital, Cristian Ojeda, afirmó que los precandidatos están inscritos desde hace meses y que se realizará una junta nacional para definir las estrategias y fechas de las primarias y que además también se realizará una junta en Chiloé porque aún queda mucho por definir.

"En Quinchao están inscritos Ramón Mansilla y René Garcés, en Dalcahue Purísimo Barría y Luis Arriagada. En tanto, en Ancud está la actual alcaldesa Soledad Moreno y en Chonchi el edil en ejercicio Pedro Andrade", dijo el geógrafo, quien aseveró que su nombre ya está en la planilla como aspirante a la reelección consistorial en Quellón.

"En Castro quienes también expresaron su intención de ser candidatos son Julio Muñoz, Gerardo Vargas, Carlos Delgado y Nelson Águila, y en Queilen está inscrito Marcos Vargas", dijo el edil quellinino.

Igualmente, aseguró que no tendrían, hasta el momento, definido nombres en Puqueldón, Quemchi y Curaco de Vélez.

Desde el PPD, su presidente regional Claudio Oyarzún confirmó que no llevarán candidatos a alcalde en ninguna comuna de la Isla, no así en concejales que tendrían representantes en las diez que conforman la provincia.

"Lo importante es que se respeten los acuerdos y se realicen las primarias de la Nueva Mayoría para la elección de un candidato único como conglomerado y que no existan denominaciones entre cuatro paredes, pues eso sería vergonzoso", acotó el consejero regional.

UDI

En la UDI y cumpliendo con el calendario establecido por las bases, la directiva distrital inscribió la nómina de postulantes a alcaldes que irán a la reelección y a los nuevos pretendientes que representarán a la colectividad en los cupos para alcaldes que buscan disputar.

"En Ancud se inscribió a Federico Krüger y Aliro Caimapo; en Quemchi está Gustavo Lobos, mientras que en Dalcahue nuestra carta es Juan Hijerra. En la comuna de Curaco de Vélez está Luis Oyarzún y en Chonchi el concejal en ejercicio Mercindo Báez", explicó Juan Eduardo Vera, presidente distrital de la UDI.

El político, asimismo, confirmó que su nombre está como carta para el sillón alcaldicio de Castro, mientras que los actuales jefes comunales de Puqueldón y Queilen, Pedro Montecinos y Manuel Godoy, respectivamente, van a la reelección.

"En Quinchao y Quellón solo competiremos a nivel de concejales y no levantaremos candidaturas a alcaldes y estamos dispuestos a apoyar a nuestros aliados de Renovación Nacional una vez que ellos hayan definido el nombre definitivo de su candidato", dijo el dirigente.

A ello, agregó que "donde haya más de una opción interna se adoptará un mecanismo de definición a cargo de la comisión electoral nacional, ya zanjada esa fase, viene la negociación dentro de la coalición". J

El abogado y ex concejal Julio Álvarez Pinto se inscribió como precandidato a alcalde de la comuna de Castro por el Partido Socialista.

Al respecto, el profesional señaló que "me decidí después de pensarlo mucho tiempo y tras las conversaciones que mantuvimos con los compañeros y dirigentes del partido de la comuna de Castro y porque dirigentes sociales y sindicales también me lo pidieron y bueno ahora a ponerle todo el empeño para poder acceder al sillón alcaldicio de Castro".

La fuente afirmó también que su candidatura fue inscrita en Santiago por el Comunal Castro.

"Me gustaría mucho que se realicen primarias sólo entre los partidos de izquierda de la Nueva Mayoría y que el candidato que salga de allí se mida en otra interna con el de la Democracia Cristiana", concluyó.

"En el consejo

nacional del

partido se

definirán los

nombres de los

candidatos, listas

y si habrá pacto".

Alejandro Santana,

Políticos comienzan carrera por el sillón municipal 2016

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

A pesar que falta un año para que se realicen las elecciones municipales, los partidos políticos se encuentran a toda máquina definiendo los nombres de los candidatos que podrían representarlos en las papeletas de los comicios del 23 de octubre de 2016.

A nivel provincial la primera sorpresa la entregó el Partido Socialista al confirmar que sus dos alcaldes en ejercicio, Santiago Torres de Quinchao y Luis Macías de Quemchi, decidieron dar un paso al costado y no se presentarán a una reelección.

En tal sentido, quienes sí decidieron postularse como pre candidatos por el PS son Manuel Ballesteros y Julio Álvarez en Castro; Sergio Yunger en Dalcahue; Elson Cárcamo y Rodrigo Ojeda en Puqueldón; Alba Muñoz y Pedro Vera en Quemchi, y Arístides Cárdenas, Armando Barría, Nicasio Barría y Luis Garrido en Quinchao.

"En las comunas que exista más de un precandidato se realizarán primarias internas el 27 de marzo, luego el candidato único del partido deberá medirse con los candidatos de los otros partidos que conforman la Nueva Mayoría en junio del próximo año, para que el conglomerado lleve un solo nombre a las elecciones municipales", explicó Manuel Ballesteros, miembro del Comité Político del PS.

En el Partido Comunista su secretaria política del Regional Chiloé, Ana Vera, confirmó que "por lo pronto Castro es prioridad para la alcaldía y nuestro candidato es el actual concejal René Vidal, pero hay precandidatos -por definir- también a alcalde en las comunas de Ancud y Quellón".

En tanto, los radicales y tras una reunión celebrada este fin de semana, establecieron como postulantes a José Vivar en Quinchao, René Cárcamo en Queilen y Ramiro Barría en Dalcahue.

"En cuanto a los candidatos a concejales aún lo estamos definiendo. En relación a la elección del candidato único a alcalde del conglomerado de la Nueva Mayoría nosotros vamos a someternos como los demás partidos a las primarias de junio próximo para la elección del candidato único", acuñó Pedro Martínez, presidente regional del Partido Radical.

Desde la Democracia Cristiana, su presidente distrital, Cristian Ojeda, afirmó que los precandidatos están inscritos desde hace meses y que se realizará una junta nacional para definir las estrategias y fechas de las primarias y que además también se realizará una junta en Chiloé porque aún queda mucho por definir.

"En Quinchao están inscritos Ramón Mansilla y René Garcés, en Dalcahue Purísimo Barría y Luis Arriagada. En tanto, en Ancud está la actual alcaldesa Soledad Moreno y en Chonchi el edil en ejercicio Pedro Andrade", dijo el geógrafo, quien aseveró que su nombre ya está en la planilla como aspirante a la reelección consistorial en Quellón.

"En Castro quienes también expresaron su intención de ser candidatos son Julio Muñoz, Gerardo Vargas, Carlos Delgado y Nelson Águila, y en Queilen está inscrito Marcos Vargas", dijo el edil quellinino.

Igualmente, aseguró que no tendrían, hasta el momento, definido nombres en Puqueldón, Quemchi y Curaco de Vélez.

Desde el PPD, su presidente regional Claudio Oyarzún confirmó que no llevarán candidatos a alcalde en ninguna comuna de la Isla, no así en concejales que tendrían representantes en las diez que conforman la provincia.

"Lo importante es que se respeten los acuerdos y se realicen las primarias de la Nueva Mayoría para la elección de un candidato único como conglomerado y que no existan denominaciones entre cuatro paredes, pues eso sería vergonzoso", acotó el consejero regional.

UDI

En la UDI y cumpliendo con el calendario establecido por las bases, la directiva distrital inscribió la nómina de postulantes a alcaldes que irán a la reelección y a los nuevos pretendientes que representarán a la colectividad en los cupos para alcaldes que buscan disputar.

"En Ancud se inscribió a Federico Krüger y Aliro Caimapo; en Quemchi está Gustavo Lobos, mientras que en Dalcahue nuestra carta es Juan Hijerra. En la comuna de Curaco de Vélez está Luis Oyarzún y en Chonchi el concejal en ejercicio Mercindo Báez", explicó Juan Eduardo Vera, presidente distrital de la UDI.

El político, asimismo, confirmó que su nombre está como carta para el sillón alcaldicio de Castro, mientras que los actuales jefes comunales de Puqueldón y Queilen, Pedro Montecinos y Manuel Godoy, respectivamente, van a la reelección.

"En Quinchao y Quellón solo competiremos a nivel de concejales y no levantaremos candidaturas a alcaldes y estamos dispuestos a apoyar a nuestros aliados de Renovación Nacional una vez que ellos hayan definido el nombre definitivo de su candidato", dijo el dirigente.

A ello, agregó que "donde haya más de una opción interna se adoptará un mecanismo de definición a cargo de la comisión electoral nacional, ya zanjada esa fase, viene la negociación dentro de la coalición". J

El abogado y ex concejal Julio Álvarez Pinto se inscribió como precandidato a alcalde de la comuna de Castro por el Partido Socialista.

Al respecto, el profesional señaló que "me decidí después de pensarlo mucho tiempo y tras las conversaciones que mantuvimos con los compañeros y dirigentes del partido de la comuna de Castro y porque dirigentes sociales y sindicales también me lo pidieron y bueno ahora a ponerle todo el empeño para poder acceder al sillón alcaldicio de Castro".

La fuente afirmó también que su candidatura fue inscrita en Santiago por el Comunal Castro.

"Me gustaría mucho que se realicen primarias sólo entre los partidos de izquierda de la Nueva Mayoría y que el candidato que salga de allí se mida en otra interna con el de la Democracia Cristiana", concluyó.

"En el consejo

nacional del

partido se

definirán los

nombres de los

candidatos, listas

y si habrá pacto".

Alejandro Santana,