Secciones

Incendio destruyó conocido local comercial castreño

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un incendio de proporciones arrasó con el segundo nivel de un establecimiento comercial ubicado en pleno centro de la capital provincial.

La alarma bomberil se activó alrededor de las 16 horas de este lunes en los instantes que los trabajadores de Casa Brown realizaban sus labores habituales de atención de público en el local de la calle Thompson N°278.

En cuestión de minutos el segundo piso del edificio se vio invadido por una densa masa de humo provocada por la gran cantidad de productos almacenados en sus dependencias.

"No sabemos cómo comenzó, estábamos trabajando", fueron las escuetas declaraciones de una trabajadora quien se mostró visiblemente consternada por lo sucedido.

La emergencia fue observada por decenas de transeúntes que circulaban por el lugar, quienes igual fueron alcanzados por la humareda que se propagó por la céntrica calle castreña.

maniobras

La magnitud del fuego obligó a desplegar la totalidad de las compañías del Cuerpo de Bomberos de Castro, extendiendo su labor por más de una hora mientras el espeso humo se apoderó prácticamente de toda la cuadra de la arteria.

Una tarea de apoyo ofreció personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), que por intermedio de su jefe, Gonzalo Baeza, no reportó personas lesionadas ni afectadas por la inhalación tóxica.

Funcionarios de la Comisaría de Carabineros procedieron a desviar el tránsito, precisamente entre las esquinas de calle Blanco Encalada con Thompson, mientras las máquinas de emergencia y los voluntarios combatían el siniestro.

El mayor Patricio Reyes, jefe de la unidad policial, precisó que para facilitar la labor bomberil "desplegamos nuestro personal en el sector céntrico de la ciudad con el objeto de facilitar el trabajo de bomberos y hacer los desvíos de tránsito respectivos".

El combate del espeso humo ocasionado por la gran cantidad de mercadería almacenada en el segundo piso de la Casa Brown fue la principal dificultad que enfrentó el voluntariado castreño.

La problemática se extendió por espacio de una hora obligando a los efectivos bomberiles a atacar el foco por distintos puntos de acceso para terminar descerrajando la totalidad de la techumbre de la construcción.

Héctor Godoy, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos, expresó que "en el segundo piso en las bodegas que tenía atrás la Casa Brown hay bastante ropa, enseres, eso fue lo más complicado".

El oficial agregó que la tardanza en el control del siniestro obedeció precisamente a las características de esta antigua construcción que no hizo más que prolongar el accionar de los equipos que trabajaron desde el techo del establecimiento.

"Tiene encamisado de tabla, tiene planchas de zinc antiguas, para hacer ventilación nos costó mucho y el entretecho que tenía almacenadas muchas cajas, lo que es ropa y todo", precisó Héctor Godoy.

Remarcó que el incendio estructural dejó como balance la destrucción del cien por ciento del segundo piso del inmueble descartando que bomberos haya tenido problemas de abastecimiento de agua. Los equipos dependieron de los grifos habilitados en el radio de acción de las compañías.

Con relación a las causas, el bombero declinó aventurarse enfatizando que solo lo determinará la investigación especializada.

Por instrucción del Ministerio Público se solicitó la concurrencia del personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para efectuar las indagaciones por este siniestro y determinar las causas que provocaron este incendio estructural. J

El segundo comandante Héctor Godoy (foto), explicó que para atacar el incendio las compañías apoyadas por un camión aljibe se abastecieron de agua tanto de los grifos como del pozo ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad. Dijo el bombero que "en la alimentación del agua no tuvimos ningún problema, tenemos dos grifos acá, pero las dos máquinas se abastecieron tanto en los grifos como en el pozo de la plaza". Godoy aclaró que el pozo que alimentó con agua fue utilizado en los últimos instantes cuando el fuego y humo habían sido controlados.

"El entretecho tenía almacenadas muchas cajas",

Héctor Godoy, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro.

"En la

alimentación del

agua no tuvimos

problemas".

Héctor Godoy

"Desplegamos el

personal para

facilitar el

trabajo

bomberil".

Patricio Reyes