Secciones

Vecinos se unen contra la instalación de antena

E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Los vecinos de la población Bórquez Solar en Ancud y de los sectores próximos como Costanera Norte, han sido notificados por la empresa Torres Unidas SPA, a través de una carta, de la instalación próxima de una torre de telecomunicaciones de 18 metros de altura.

En el oficio se señala que se levantará un monoposte del tipo palmera con todos sus sistemas radiantes a fin de mejorar la conectividad telefónica, en el sitio de un conocido empresario residente en el sector.

La comunidad recibió con desagrado este anuncio, manifestando el rechazo a esta obra por considerarla perjudicial para la salud dado que en este sector viven muchas personas de la tercera edad, algunas de las cuales presentan enfermedades y otras se encuentran postradas.

Este es uno de los barrios más antiguos de la comuna del Pudeto, además de ser uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad por estar próximo al balneario de Arena Gruesa y el Polvorín, este último forma parte de la ruta de los fuertes de Ancud.

gestiones

El tema ha cobrado un realce mayor, puesto que esta no es la primera vez que los pobladores deben enfrentarse a una situación similar. Ya el año pasado la empresa Entel PCS, intentó situar en el lugar una antena celular de 20 metros de altura en un terreno propiedad de otro empresario. No obstante, mediante una serie de gestiones judiciales el proyecto no llegó a ser ejecutado.

Tomando en cuenta esta experiencia vivida el 2014, la presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Bórquez Solar, Lutgarda Moraga, junto con liderar las protestas ha realizado gestiones ante el municipio ancuditano y las autoridades comunales para impedir el levantamiento de esta estructura.

"Nosotros no sabemos mucho de la magnitud de la radiación que afecta mucho a las personas, pero si estamos conscientes de que efectivamente produce enfermedades, acá hay gente con audífonos, hay postrados en cama, con prótesis en las piernas, gente con cáncer y una señora que recién le amputaron las piernas", aclaró la dirigenta.

Sumó que "es una situación incómoda, nosotros el año pasado ya luchamos por la construcción de una antena a muy poquitos metros de nuestras casas, pudimos pelear y ganamos el juicio, porque tenemos en frente el Polvorín, Arena Gruesa. Es un barrio turístico".

Estos vecinos consensuan que los principales perjuicios que traería consigo el levantamiento de esta torre, se basan en la contaminación ambiental que significa la instalación de la antena en el lugar y el tema de mayor relevancia tiene que ver con la salud de las personas.

Sobre este particular, Ricardo Alvarado, vecino del lugar, se refirió a los efectos adversos de algunas radiaciones electromagnéticas, siendo esto un riesgo al cual se someten las personas.

"Se pretende instalar una antena cuyo radio de acción da justamente aquí a nuestro sitio, y cerca hay una escuela, hay vecinos, hay gente que tiene diversos problemas auditivos", enfatizó. Agregó que "antes no se sabía, pero ahora nosotros sabemos que todas esas ondas que se desprenden son dañinas, por supuesto que nosotros no estamos muy contentos con la historia de esta antena".

confuso

Por su parte, el vecino Rodrigo Muñoz, reconoció lo confuso que ha sido el procedimiento por parte de los gestores de esta iniciativa.

"La empresa señala que esto está todo orientado o está hecho pensando en el beneficio de la comunidad de Ancud, lo que ya es bastante raro de que una empresa de esta magnitud, de estas características, esté pensando en desarrollar proyectos con el sólo fin de favorecer a la comunidad", explicó.

Igualmente, apuntó que "en virtud de esto se dice que vamos a tener una mejor conectividad con nuestros seres queridos que se encuentran fuera o a cierta distancia, no se sostiene por sí mismo el argumento que plantean".

Misma opinión tuvo la también habitante del sector, Carmen Alfaro, quien hizo hincapié en la desinformación que ha existido respecto al proyecto. "Esta es una antena que no se les consultó a los vecinos, si es que querían o no tenerla, no se nos ha entregado la información correcta y adecuada para que puedan tener una opinión informada", esgrimió.

Finalmente, la agrupación vecinal afectada iniciará acciones legales, las cuales están siendo asesoradas por la Municipalidad de Ancud, a fin de evitar la instalación definitiva de esta antena de telecomunicaciones. J

"Nosotros somos una población emblemática, la primera población de Ancud, en la Costanera Norte está todo lo que es cabañas y residenciales, está el Colegio Charles Darwin a unos pasos también donde se va a colocar la antena, acá además vive mucha gente adulto mayor", acotó.

"El desconocimiento que existe con la instalación de esta antena, provoca terror en la población local, en los vecinos y vecinas, y están todos atemorizados porque no saben cuáles pueden ser las consecuencias para su salud y en su calidad de vida", manifestó.

"Está claro que esta antena puede generar algún tipo de alteraciones, sobre todo en adultos mayores que utilizan algún dispositivo electrónico, ya sea audífonos y además lo que puede generar en términos ciertos ruidos cuando hay temporal, no sabemos cuál es la seguridad que tenga", indicó.

"Hay dos problemas acá respecto a la población que vive en este sector, uno que la mayoría es gente de edad, también hay niños por supuesto. El otro es que esta es una zona donde hay muchas cabañas de turismo, entonces es contraproducente permitir estas antenas", aseveró.

Lutgarda

Moraga

Dirigenta vecinal

Carmen Alfaro

Pobladora del sector

Rodrigo Muñoz

Vecino de la Bórquez Solar

Ricardo Alvarado

Lugareño de este barrio