Secciones

Museo Ballena alojaría Centro de Creación Artístico del CNCA

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Actividades inspectivas y protocolares realizó en su visita a la capital insular, el ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), Ernesto Ottone. La intención que el Centro de Creación y Desarrollo Artístico Infantil y Juvenil de la Región de Los Lagos pueda funcionar en el "Museo Ballena", como así también dar el vamos a las obras de remodelación del Centro Cultural Comunitario de Castro, realizó en su primera visita oficial a la zona el secretario de Estado.

La última de las actividades tuvo relación con la firma de un acta, a las obras de mejoramiento y ampliación del recinto municipal de calle Serrano.

El edificio cuyas faenas se iniciaron a fines de julio de este año alcanzan una inversión de 2.095 millones de pesos, de los cuales $1.800 millones corresponden a financiamiento del CNCA y $296 millones son de fondos municipales.

La emblemática iniciativa que tendrá un plazo de edificación de 15 meses y que está a cargo de la Constructora Baker Limitada se enmarca dentro del Programa Centros Culturales que impulsa el Gobierno, el cual tiene por finalidad habilitar de infraestructura que permita el desarrollo de actividades de formación y/o difusión artística.

"En Chiloé tienen algo maravilloso, y es que saben preservar lo que han construido y pueden también modernizarse y la prueba de ello es lo que se está haciendo con este centro cultural. Y lo que me más me ha gustado es que es comunitario, donde se parte con la base que este recinto se construye con la comunidad, para la comunidad y pensando en la comunidad", dijo en su alusión el profesional.

Este proyecto busca mejorar este edificio que data de 1952 y que resistió el paso de los años y el megaterremoto de 1960, para así entregarle a la ciudadanía un espacio de calidad para la realización de todas las actividades culturales.

Sentenció el licenciado en Arte y actor de la Universidad de Chile que "esta es la inversión más grande que ha hecho el consejo en un centro cultural y tiene que ver con la importancia que se le asignó en el primer gobierno de la Presidenta Bachelet a la infraestructura cultural a lo largo de Chile. Aquí se le está dando una dignidad no solo a los creadores, sino también a los ciudadanos".

Al respecto, el alcalde de Castro, Nelson Águila (DC), indicó que la iniciativa busca, entre otras cosas, favorecer la calidad de la oferta cultural a los isleños con un espacio refaccionado.

"Este centro cultural comunitario por muchos años ha sido el centro del quehacer artístico de la comuna y un motor de inspiración para la provincia. La comunidad castreña participa activamente de las actividades que aquí se realizan y utiliza sus instalaciones para su desarrollo e iniciativas artísticas y también sociales", subrayó el jefe comunal.

Lillo

Más tarde y en compañía del equipo técnico del municipio castreño, el ministro Ottone hizo un recorrido por las instalaciones del "Museo Ballena" de calle Lillo, y que se encuentran sin uso desde su edificación hace 15 años, recinto en que el CNCA quiere dar vida a uno de los 15 centros de creación y desarrollo artístico infantil y juvenil que se desarrollarán en el país.

"El centro de creación infanto-juvenil se va a instalar en Castro; cuando nos reunimos con el alcalde nos mencionó este espacio, el equipo lo vino a ver y lo que se hizo fue una licitación para un estudio de mecánica de suelo, que es lo que nos han dicho podría tener problemas", reconoció el secretario de Estado.

A ello sumó el personero que "cuando se ve esta infraestructura en desuso, que nos parece que sí tiene todas las condiciones para ser habilitado y los expertos nos dicen que hay posibilidades, obviamente la idea es utilizar infraestructura existente, pero eso va a depender del estudio, por lo que no puedo afirmar si el centro de creación va a hacer aquí aún".

La fuente confirmó que el estudio de mecánica de suelo ya fue adjudicado, cuyos trabajos comenzarán la próxima semana.

"De aquí a final de año deberíamos tener la respuesta definitiva para poder tomar una decisión. En enero del próximo año sabremos si el emplazamiento del centro de creación y desarrollo artístico infantil y juvenil se podrá hacer en este recinto o en otro lugar dentro de la comuna", sentenció la autoridad del nivel central.

En esta línea, el alcalde Águila mencionó que este tema fue expuesto en el Concejo Municipal de Castro, el que acordó en forma unánime pasar el inmueble al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

"Valoramos mucho esta iniciativa, de ser Castro que lidere un centro de creación artístico. Si este espacio cumple los requisitos técnicos va hacer traspasado al CNCA para desarrollar este proyecto", subrayó el edil.

Asimismo, enfatizó que "de no ser usado por el Consejo de la Cultura, el concejo municipal tomó el acuerdo de poder hacer algún tipo de concesión del lugar a una institución que lo requiera".

Águila también expresó que profesionales del consistorio se encuentran trabajando un anteproyecto para la creación de un nuevo recinto que albergue al Museo Municipal de Castro, actualmente en calle Esmeralda, el que se ubicaría a un costado de la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero, en Chacabuco. J

El nuevo centro cultural aumentará a 317 butacas, mientras que el escenario crecerá de 9,5 metros a 12 metros, lo que permitirá la puesta en escena de eventos de mayor envergadura. Asimismo, rescatará la galería, se habilitarán salas para talleres espacialmente para la creación de danza, música y otras ramas artísticas. A ello se sumarán salas de exposiciones, de capacitaciones y administrativas para el funcionamiento del edificio. También habrá habilitación de accesos para personas con capacidades diferentes y se consideran ascensores, dado que el nuevo edificio tendrá cinco pisos.

"Esta es la inversión más grande que ha hecho el consejo en un centro cultural", Ernesto Ottone, ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El concejal Juan Eduardo Vera señaló respecto a la utilización del "Museo Ballena" por parte del CNCA que "lo que debemos tener claro es que este espacio no se puede perder, los vecinos merecen respeto porque claramente nosotros como autoridades no podemos seguir colocándonos rojos cada vez que recibimos críticas por no haber sido capaces de sacar adelante un proyecto tan emblemático para Castro como lo es la ballena".