Secciones

Alistan nueva versión del encuentro campesino en la comuna de Dalcahue

E-mail Compartir

Con 15 módulos que ofrecerán productos gastronómicos a los asistentes contará la nueva versión del Encuentro Campesino y Feria de Intercambio Agrícola que se realizará el domingo en el Parque Municipal de Téguel, en Dalcahue.

Se trata de la vigésima tercera versión de esta actividad organizada por la Agrupación Campesina Canahue, con el apoyo del municipio y del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y que en esta ocasión aspira a superar las más de 12 mil personas que llegaron al parque el año pasado.

Para las 9 de la mañana está programado el inicio del funcionamiento de los fogones, así como las exposiciones agrícolas y de artesanía. Además, a eso de las 13 horas comenzará la presentación de los grupos folclóricos.

Asimismo, está considerado el inicio de las faenas tradicionales de Chiloé como la maja de manzana, el trabajo de los tejelueros, carpintería de ribera, así como el proceso de tejido y teñido de lana.

Según lo indicado por Ciro Alvarado, presidente de la Agrupación Campesina Cahanue, la recreación de la minga de tiradura da casa está contemplada a las 15 horas y en ella se utilizarán cuatro yuntas de bueyes.

"La invitación a todos los chilotes es a que nos visiten, este año el municipio agrandó el parque y tendremos un módulo más y más espacio para el estacionamiento en el interior", afirmó el dirigente.

A su vez, el jefe del Departamento de Desarrollo Económico Local, Iván Haro, mencionó que este evento marca el inicio de las actividades de la temporada estival". J

Castro dio el vamos oficial a temporada de cruceros

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con 403 personas arribó ayer al fiordo de Castro Le Boreal, el segundo crucero de la temporada y cuya llegada marcó el inicio oficial de la recalada de este tipo de embarcaciones turísticas a la capital chilota.

Entre octubre de este año y marzo del próximo año llegarán a la zona 14 naves de este tipo, seis más que la temporada pasada, trayendo a más de 12 mil 500 personas a bordo.

Pese a que se trata del segundo crucero que llega en menos de un mes a aguas chilotas, ayer en el puerto de Castro se realizó la ceremonia oficial del lanzamiento de la temporada con un acto que consideró la recepción al barco.

Uno de los pasajeros que viaja en el Le Boreal es François Laffargue, quien abordó la nave hace tres días en el puerto de Valparaíso para recorrer distintos puntos del país hasta llegar Ushuaia, valorando lo que lleva del trayecto.

"Llevo pocos minutos en Chiloé, pero lo que vi desde el barco me gustó. He escuchado hablar del mercado de Castro y espero visitarlo", expuso el parisino, sumando que "no lo hemos pasado completamente bien porque tuvimos dos días de marejada que no nos dejó comer".

Personal de la Armada de Chile y del Servicio Agrícola y Ganadero, así como de los terminales portuarios de Chiloé trabajaron en la recepción de los visitantes. Muchos de ellos decidieron contratar un tur para pasar la tarde recorriendo las iglesias patrimoniales de Castro y Chonchi.

Edmundo Silva, gerente de operaciones de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt), indicó que "nosotros como empresa estamos decididos a impulsar fuertemente esta industria del turismo, nosotros somos un eslabón dentro de toda la industria del turismo".

Asimismo, el ejecutivo mencionó que "creemos que es una industria muy atractiva para una zona como Chiloé y principalmente Castro y las zonas aledañas y, por lo tanto, como empresa vamos a hacer todos los esfuerzos posibles por incentivar y comprometer a las comunidades para que saquen partido a esta industria y den a conocer su tierra".

IMPORTANCIA

Igualmente, el encargado provincial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), José Mancilla, sostuvo que "es muy importante para Chiloé este tipo de recaladas internacionales, puesto que nos posiciona como un destino".

El funcionario público agregó que "dentro del corto tiempo que permanecen durante el día en la zona, este tipo de personas requieren desde servicio de hotelería, restoranes, transporte local, guías turísticos y también es muy importante para el comercio local en general".

Un intercambio de obsequios por parte de las autoridades locales y el capital del Le Boreal, así como una muestra de música chilota marcó el acto del inicio oficial de la temporada de cruceros en la comuna de Castro. J

Establecer un punto de control fronterizo es la misión del Servicio Agrícola y Ganadero ante la llegada de los cruceros al puerto de Castro.

Miguel López, jefe sectorial del SAG de Castro, expresó que "como cualquier control fronterizo terrestre también existen los marítimos y la misión es la revisión del 100% de los equipajes que acompañan a los pasajeros que descienden, junto con una revisión documental en la nave".