Secciones

Denuncian millonario robo a embarcación en borde costero queilino

MANUEL GODOY

E-mail Compartir

Un millonario robo afectó a una modesta familia queilina tras ser víctima de la sustracción de un motor fuera de borda y dejar abandonada su embarcación en plena bahía.

El suceso registrado en los últimos días tuvo lugar la localidad de Detico, donde las víctimas mantenían su lancha y el costoso equipo en una bodega.

La acción delincuencial quedó al descubierto cuando los propios afectados fueron alertados por vecinos acerca de la presencia de su lancha que estaba a la deriva frente a la playa de Queilen urbano.

María Ana García denunció que el ilícito la afectó directamente, toda vez que se trata de implementos de un alto valor comercial del cual depende su marido para trabajar.

"Sacaron el motor, todo el equipo del motor, está el estanque, los remos también se lo llevaron y el bote lo dejaron cerca de una puntilla abandonado", señaló la mujer.

Indicó que "se trata de una herramienta de trabajo que tiene mi marido, todos los días estaba usando el bote y ahora no puede salir a trabajar".

La vecina añadió que solamente el motor fuera de borda fue avaluado en 3 millones 700 mil pesos, sin considerar el resto de las especies sustraídas. Una vez constatado el ilícito, la familia afectada ingresó la denuncia a la guardia del Retén de Carabineros y a la Alcaldía de Mar de Queilen. J

Una secuencia de denuncias por delitos de robo de equipos marítimos ha captado tanto la autoridad marítima como la PDI. Los casos más relevantes se han producido en el borde costero de Quemchi y Dalcahue.

Los autores de estos ilícitos han reducido los equipos comercializados en el mercado informal.

Conaf prepara selección de brigadistas en la provincia

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

El próximo lunes la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dará inicio al proceso de selección de los futuros brigadistas que trabajarán en el combate de emergencias durante el período 2015-2016 en la provincia de Chiloé.

La denominada fase de reclutamiento que comenzó hace dos meses ha concitado el interés de unos 50 postulantes que formarán parte de la etapa final de examinación antes de la selección final.

De acuerdo a lo expresado por el jefe (s) de la Conaf, Claudio Concha, a partir de la semana entrante los aspirantes se someterán a diferentes exámenes físicos y sicológicos.

"Se van a tomar las pruebas físicas, entrevistas personales para posteriormente seleccionar al personal y llamarlos para incorporarse a la brigada forestal", apuntó el funcionario público.

Enfatizó que una vez concluido con este proceso los brigadistas serán parte de un trabajo de perfeccionamiento antes de quedar operativos para atender los requerimientos por incendios forestales en el período veraniego.

Concha precisó que "son cinco a seis días de capacitación que tienen que cumplir los brigadistas para ingresar al trabajo de incendios forestales".

De acuerdo a la fuente, el equipo humano integrado por unos 35 efectivos quedará operativo antes que concluya este mes. Ellos se sumarán a las brigadas con bases en Butalcura, comuna de Dalcahue, y Cucao en Chonchi.

La autoridad recordó que la prohibición de uso del fuego como herramienta de labor agrícola entrará en vigencia el próximo 23 de diciembre.

CIFRAS

La entidad dependiente del Ministerio de Agricultura en su último balance reveló que en el período 2014-2015 se registraron 102 incendios en todo el territorio chilote.

El fuego consumió en esa temporada un total de 763 hectáreas de superficie vegetal entre matorrales y bosque nativo. La síntesis estableció que las emergencias se localizaron en su mayoría en las comunas de Dalcahue con 34 siniestros, seguida de Castro con 23, Chonchi con 21 y Queilen con 13 incendios. La mayoría de ellas se concentró durante febrero. J

Hasta este viernes se mantendrán las cálidas temperaturas que se han dejado sentir desde el fin de semana último en gran parte del Archipiélago.

En la Dirección Meteorológica de Chile con asiento en la base área El Tepual se precisó que el martes el termómetro marcó en Mocopulli una máxima de 20,4 grados Celsius a las 15.36 horas.

Dicho servicio público reconoció que en los siguientes días la tendencia continúa, incluso por sobre los 20 grados en el centro de la Isla Grande, para declinar desde el sábado con cielos nublados y el domingo con precipitaciones.

"Se van a tomar

las pruebas

físicas y

entrevistas

personales".

Claudio Concha,

Incendio afectó a aserradero en sector de Coinco

E-mail Compartir

Daños de consideración dejó un incendio estructural que afectó ayer por la tarde un aserradero en Quellón. El llamado de emergencia se produjo alrededor de las 17 horas destinándose el envío de cuatro compañías bomberiles.

Eduardo Obando, comandante, expresó que el siniestro comprometió una barraca maderera.

Personal voluntario alcanzó a atacar la acción de las llamas sin que el fuego haya comprometido otros inmuebles. Las causas de la emergencia serán establecidas por los peritajes bomberiles. J

Suspende acceso al puente Cucao por conservación

E-mail Compartir

Desde este martes y por espacio de cuatro días se mantendrá suspendido el tránsito vehicular por trabajos en los accesos de ingreso y salida al puente Cucao en el Parque Nacional Chiloé.

Las faenas forman parte del Programa de Conservación Global Mixto que lleva adelante la Dirección Provincial de Vialidad a través de la empresa San Francisco Ltda. Por este período de tiempo solamente podrán circular los peatones que viven tanto en la Villa Cucao como en el ingreso directo al parque.

El viaducto deberá quedar operativo a partir de este sábado 7. J