Secciones

Se acerca seminario de gestión financiera en Puerto Varas

E-mail Compartir

Los días 13-14 y 27-28 de este se realizará en el hotel Patagónico de la ciudad de Puerto Varas el programa "Weekend seminario gestión financiera aplicada" que organiza el Centro Tecnológico de Capacitación de Chile.

El relator a cargo será el destacado economista Roberto Darrigrandi Undurraga, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, quien además es MBA (master in business administration, maestría en administración de negocios) en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA of Business Administration The University of Chicago Graduate School of Business.

temáticas

Este evento que se centrará en la coyuntura económica y su impacto en la empresa, así como también en el endeudamiento, administración y planificación financiera, aún tiene cupos disponibles.

El seminario especializado cuenta con el apoyo de Mundo Acuícola, Salmon Expert, Aqua, diario El Llanquihue y la radio El Conquistador.

Los interesados pueden ingresar a sitio www.centech.cl , escribir al correo electrónico contacto@centech.cl o bien llamar a los teléfonos: (65) 2260825 de red fija y el celular 98258226. J

Representante nacional expondrá en Congreso Mundial de Acuicultura

E-mail Compartir

El gerente de Farming de Salmones Magallanes y senior adviser de Atlantium Technology, Óscar Garay, fue seleccionado para exponer en el IV Congreso Mundial de Acuicultura y Pesca que se desarrollará entre el 6 y el 8 de noviembre en Qingdao, ciudad portuaria de la provincia de Shandong en la República Popular China, y que tendrá a la sustentabilidad como tópico central.

Por parte de Latinoamérica fueron seleccionados solo tres expositores, un mexicano y un brasileño, además de Garay. El resto son científicos, acuicultores y empresarios de Europa, Estados Unidos y de Asia (Japón, China y Tailandia, principalmente).

El rol del representante chileno será presentar nuevas tecnologías que están contribuyendo al desarrollo sustentable de la industria acuícola, fundamentalmente la relacionada con el cultivo de salmón.

Según informó Aqua, Garay señaló que esta es una invitación "para sentirse orgulloso no como persona, sino como acuicultura chilena". J

Zoetis adquiere Pharmaq por 765 millones de dólares

E-mail Compartir

Visión Acuícola

Esta semana se anunció el acuerdo en el que la empresa farmacéutica que presta servicios a la industria acuícola, Pharmaq, fue adquirida por Zoetis, compañía dedicada a la salud animal, por un valor de US$765 millones. Zoetis realizó la compra a Permira, firma global de inversión que ha sido la dueña mayoritaria de Pharmaq desde el año 2013.

De acuerdo a Pharmaq, este nuevo escenario le permitirá fortalecer su posición de liderazgo en la creciente industria de salud animal. "Nosotros vemos una gran oportunidad de que nuestro negocio crezca siendo parte de Zoetis", señaló Morten Nordstad, director ejecutivo de Pharmaq.

A ello agregó que "Zoetis ha demostrado su experiencia en el apoyo a los productores de ganado con productos de alta calidad y servicio técnico que mejora la salud de los animales, la productividad y la rentabilidad. Al combinar nuestra experiencia y capacidades en I+D, creemos que podemos optimizar nuestra industria desarrollando vacunas y medicinas para peces de cultivo".

También consignó que "con el respaldo de Zoetis podemos ofrecer mayor valor a nuestros clientes en todo el mundo y acelerar nuestros planes de expansión geográfica. Esta adquisición es un testimonio de nuestro éxito y de los altamente calificados, innovadores, y esforzados empleados de Pharmaq".

El director financiero de Pharmaq, Tore Valderhaug, sostuvo que "creemos que esta compra es algo muy bueno para Pharmaq y nuestros clientes. Somos el líder en el mercado de las vacunas para la industria acuícola y particularmente para salmónidos, donde la compañía se ha consolidado".

Acotó que "con la adquisición de Zoetis seremos capaces de mantener y fortalecer nuestra posición apoyando a nuestros clientes, y a la vez, expandirnos a nuevos mercados y especies. Esperamos un gran crecimiento en esta área, especialmente en Asia y Brasil, y creemos que con el respaldo de Zoetis podremos acelerar estas oportunidades de crecimiento".

Por otra parte, el director ejecutivo de Zoetis, Juan Ramón Alaix, manifestó que "esta adquisición es un ajuste estratégico que incorpora a Zoetis un líder de salud animal con ventajas competitivas similares, una importante cartera de la industria, relaciones sólidas con los clientes e innovación y producción de clase mundial".

Añadió que "obtuvimos una nueva plataforma para crecer y expandir nuestra creación de valor. Pharmaq fortalece nuestro principal negocio, que es el del ganado, otorgando además liderazgo en el área de salud acuática".

De acuerdo a la información entregada, se espera que la adquisición de Pharmaq por Zoetis se complete durante la próxima semana, alrededor del 10 de noviembre. J