Secciones

Flashmob volvió a teñir de color calles de Ancud

E-mail Compartir

cronica@gmail.com

Los estudiantes del Liceo Comercial El Pilar de Ancud volvieron a deleitar y deslumbrar a la comunidad con su gran capacidad coreográfica y musical en lo que fue una versión de su flashmob. Esta disciplina consiste en una acción organizada, colectiva, que se realiza en un lugar público y durante un breve espacio de tiempo.

Al ritmo de la música, los escolares son capaces de tomar distintas formas y como es de costumbre esta actividad se convierte en un éxito en la web, sumando sus videos miles de visitas en la plataforma de YouTube, convirtiéndose rápidamente en virales del ciberespacio.

Es por ello que la misión de hacer marchar a poco más de 800 jóvenes a través de una serie de trayectorias definidas no es tarea fácil. Es por esta razón que los pilarinos generan cada año gran expectación entre las personas cuando comienza noviembre.

La profesora de educación física del establecimiento educacional Marisol Cárcamo es la gestora de esta actividad, única en la Isla Grande de Chiloé. Al respecto, la docente explica que la puesta en escena de esta intervención urbana requiere de mucho trabajo previo.

"El flashmob se empezó a preparar en el mes de septiembre aproximadamente, y tuvo un mes y medio de preparación en los diferentes cursos, dependiendo de la cantidad de horario de clases que tuvieron", señaló.

Junto con esto, la pedagoga indicó que para este año la Plaza de Armas, la Avenida Salvador Allende y la calle San Carlos fueron las estaciones escogidas para poder registrar este evento. "Como cada año lo iniciamos en la Plaza de Armas, luego hicimos una locación en la Costanera de Ancud, y terminamos como de costumbre por visión y panorama en la cuesta San Carlos, a la llegada de nuestro colegio, ya que nos ofrece la inclinación una excelente toma para los videos", precisó.

director

Desde la dirección del plantel se valoró el esfuerzo tanto de los alumnos como de la profesora a cargo de la intervención, destacando el trabajo que significa lograr tal nivel de coordinación de los adolescentes, trasformando a esta iniciativa como la más importante en su tipo en esta parte del país.

"Es una bonita experiencia, porque significa preparar a un grupo de alumnos de 800, y lo cual obviamente no es muy sencillo; la profesora se reúne con ellos durante las horas principalmente de educación física, donde los va preparando durante el transcurso de dos a tres meses", manifestó Juan Ruiz.

A juicio del directivo, lo hecho por los alumnos generó una activación satisfactoria, evaluada positivamente por todos los ancuditanos que interactuaron con ellos.

"Tengo entendido que en otros lugares se hace pero no con la misma cantidad de alumnos, creo que en Achao me parece que un grupo de bomberos hizo un flashmob pero ellos eran muchos menos, por lo tanto, yo creo que en la región es uno de los pocos liceos que hace esta actividad para mostrarse a la comunidad", remarcó.

Cada persona que transitaba por el sector céntrico de la ciudad del Pudeto no dejó de sorprenderse, aplaudiendo con gran entusiasmo cada uno de los movimientos coreográficos de los adolescentes chilotes.

En representación de sus compañeros, Mariana Paredes, alumna de segundo medio del área científico-humanista y presidenta del Centro de Estudiantes del Liceo El Pilar (CELP), destacó esta nueva edición del flashmob, valorando la el sentimiento identificación que se genera en cada uno el mostrar a su colegio ante los vecinos y visitantes en una actividad tan única como esta.

"Todo lo que es salir a la calle, representando a tu liceo como pilarinos, es una cosa que te llena el alma, es una cosa de identificación que es súper bacán sentirla, junto a todos salir, bailar y pasarlo bien", evaluó.

Igualmente la dirigenta estudiantil destacó que "la actitud de mis compañeros estuvo muy bien, todo salió súper bien, los chicos colaboraron mucho, motivados, lo hicieron con ganas y eso es lo más importante".

TRANSEúNTES

Sin lugar a dudas que en una ciudad con las calles tan compactas como Ancud, principalmente hoy con la puesta en funcionamiento de los semáforos, un evento como este capta de inmediato la atención de todo el mundo. Las miradas estuvieron puestas en la presentación de estos chicos, todos vestidos y caracterizados con trajes especialmente diseñados para este desfile, transformando el sector céntrico en un verdadero espectáculo de medio tiempo, al más puro estilo del Super Bowl, del fútbol americano estadounidense.

"Genial ver esto en Ancud, parecen esos espectáculos gringos que se ven por televisión, no queda más que felicitar al Pilar por esto que realizan cada año, es realmente fantástico", manifestó Javiera Díaz.

En tanto, Óscar Trujillo expresó que "le da otro toque a Ancud ver a estos chicos, con un espectáculo de gran nivel recorriendo las calles, debería fomentarse más y hacerse más seguido, solo queda felicitar enormemente al Liceo El Pilar".

El Flashmob del Liceo El Pilar se realiza desde el 2010, posicionándose como uno de los principales shows callejeros chilotes de su tipo durante fin de año. J