Secciones

triunfa JORGE DE LA CERDA Joven ariqueño ganó el Desafío Canal de Chacao

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con una marca de 1 hora, 3 minutos y 30 segundos el nadador de Arica Jorge de la Cerda ganó la segunda versión del Desafío Canal de Chacao, realizada ayer precisamente en el estrecho que separa a la Isla Grande del continente.

El deportista de 21 años formó parte de los 223 competidores que de distintas edades y sexo llegaron durante la mañana sabatina hasta el sector Punta Coronel, comuna de Calbuco, para iniciar el cruce a nado desde la playa Teresita.

La actividad contó con la coordinación de la productora Ultraman y fue supervisada por los servicios patrulleros de la Armada de Chile con el objetivo de entregar las condiciones de seguridad durante el recorrido de los exponentes.

Superando la fuerza de la corriente con velocidades que alcanzaron los 8 o 9 nudos, el nortino arribó a Puerto Elvira, Chiloé, después de 63 minutos de un intenso esfuerzo físico.

"El objetivo era primeramente cruzarlo, me preparé de la mejor manera, se dieron las cosas y pude ganar el desafío", apuntó de la Cerda.

Precisó el estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Tarapacá que "lo más complicado fue que se levantó la mar, se hizo complicado el hecho de respirar, se tragaba mucha agua, sobre todo en la parte media del canal que es donde pasa la corriente más fuerte".

En la organización se confirmó que más de 100 nadadores desistieron durante la travesía de continuar adelante con el reto deportivo, producto de la fuerte corriente del canal. Todos fueron embarcados en las naves de la Armada.

La nueva edición del Desafío Canal de Chacao finalizó en la Isla Grande con la ceremonia de premiación a cargo de la Oficina Municipal de Deportes de Ancud y de la productora de la competencia.

BALANCE

Una sensación de conformidad por el reto personal que implicó la exigente prueba efectuaron algunos de los centenares de nadadores que se inscribieron.

En este ámbito la discapacidad física no fue obstáculo para que el valdiviano Mauricio Duhalde luchara de igual a igual con otros participantes.

A diferencia del año anterior, esta vez el hombre de 48 años abandonó la cita. Así lo reconoció: "En comparación con el año pasado fue bastante dura, en realidad la corriente, no sé si se calculó mal, el horario, pero en realidad la corriente estaba muy fuerte".

Sumó el deportista que "en los primeros 1.500 metros iba bien, veía la meta y todo, y de un momento a otro me perdí".

En tanto, el profesor achaíno radicado en Castro Miguel Barrientos reveló que "estuve nadando una hora haciendo una distancia de 3,5 kilómetros", sumando que el desafío pasó menos por una cuestión física o mental y más por la estrategia de cómo enfrentar las condiciones del mar.

Por su parte, el coordinador de la iniciativa, Alejandro Botto, valoró en primer término como la convocatoria duplicó el número de asistentes, lo que refleja la importancia del certamen. Eso sí, confesó que "este año nos jugó la corriente una mala pasada, estuvo muy fuerte, así que no lo alcanzaron a cruzar todos los nadadores, teniendo que sacar del agua a varios".

A pesar de esta situación, el representante del Desafío Canal de Chacao admitió que "hay un buen balance, estamos contentos, creo que es un tremendo deporte que está partiendo en el canal de Chacao".

Puerto elvira

En la ceremonia de premiación el municipio de Ancud ofreció servicios gastronómicos y de artesanía por parte de productores locales.

La alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, explicó que se centraron todos los esfuerzos por efectuar una recepción a la altura de lo que implicó el desarrollo de esta competencia deportiva. Detalló que "recibimos a los nadadores con un almuerzo y también fue un espacio para los artesanos y algunas agrupaciones que están prestando el servicio".

La productora Ultraman y el municipio entregaron los reconocimientos a aquellos participantes que cumplieron con el reto de conectar el continente con el territorio chilote. J

Junto a los servicios de la Armada de Chile, igual se dispuso de una ambulancia con personal paramédico para atender los eventuales problemas que pudieron enfrentar los nadadores.