Secciones

Feria del Libro de Castro partirá mañana con nutrido programa

E-mail Compartir

Cinco actividades por días, además de los conciertos y eventos extras, promete la nueva versión de la Feria del Libro de Castro que mañana abrirá sus puertas al público chilote.

16 son las editoriales y librerías que estarán presentes en la decimosexta versión a la muestra literaria que se desarrollará en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz, cuyo acto inaugural está programado para el mediodía de mañana.

Una exposición del artista Guillermo Grez, así como un espacio dedicado a Aumen son algunas de las actividades programadas en el marco de este evento que contará con la participación de autores como Alejandra Matus, Jorge Baradit, Raúl Sohr, Jorge Pinto, Jaime Quezada y Sonia Montecinos.

Según lo indicado por Mónica Adler, encargada del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro, la idea de esta feria es ir creciendo cada año, por lo que la invitación a los vecinos es a acercarse a la muestra que también tendrá distintos tipos de actividades como el recital inaugural que estará a cargo de Eduardo Gatti.

editoriales

Entre las 9 y las 21 horas permanecerá abierta la feria que tendrá entre sus expositores a editoriales como Lom, Amapola, Random House y Mítica Ediciones y también a librerías locales.

"Trabajamos directamente con las editoriales para que los precios sean accesibles para las personas que lleguen a la feria y deseen comprar libros", afirmó la funcionaria municipal.

Asimismo, Adler expuso que "vamos a tener distintas manifestaciones de la literatura que van desde presentaciones de libros, charlas, cuentacuentos y actividades musicales, así como la presentación de las nuevas publicaciones que se están presentando a nivel nacional".

Hasta este domingo se extenderá la mayor actividad de su tipo del Archipiélago, la que tendrá actividades para todo tipo de público: infantil, juvenil y familiar. J

Hogar del Niño Leucémico llama a los chilotes a cooperar en colecta pública

E-mail Compartir

Una invitación a colaborar en favor de la colecta anual se encuentran formulando las damas voluntarias del Hogar del Niño Leucémico y Oncológico de Valdivia y que se efectúa hoy en dos comunas de la provincia: Ancud y Castro.

Al igual que el año anterior, la entidad que acoge a niños con cáncer solicita a la ciudadanía su aporte económico en su propósito de continuar brindando ayuda a las familias de los pacientes que reciben atención en la ciudad del río Calle Calle, muchas de ellas chilotas.

Mónica Riquelme, secretaria de la institución, señaló que la meta es superar la suma de 450 mil pesos recaudados el 2014 gracias a la generosidad de los isleños.

"Nuestro hogar es sin fines de lucro, donde acogemos a las mamás porque los niños van a al hospital y cuando están en tratamiento son ellas las que van al hogar", aseveró la dirigenta.

NÚMERO

Recordó que un importante número de niños que reciben atención en Valdivia son originarios de la provincia de Chiloé, razón por la cual es relevante el apoyo monetario de la ciudadanía.

La colecta pública del Hogar del Niño Leucémico y Oncológico de Valdivia se realizará hoy entre las 9 y las 14 horas a cargo de un grupo de voluntarios recorriendo las principales calles y solicitando las donaciones económicas. J