Secciones

Más de 25 actividades trae Feria del Libro Chiloé

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

12 editoriales, tres librerías isleñas, más la presencia de la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero, dan vida a la XVI versión de Feria del Libro Chiloé.

Montada en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz la muestra se ha transformado en el evento de promoción de la lectura y la industria editorial más importante de la provincia, no solamente por la cantidad de expositores, sino también por los artistas, creadores y escritores que la visitan.

"Son 16 versiones; a veces las condiciones económicas no permiten que eventos culturales se realicen pero creo que Castro se ha destacado por la realización de actividades culturales y esta feria ya es una tradición y es nuestra responsabilidad seguir manteniéndola en el tiempo", dijo el alcalde de Castro, Nelson Águila.

El decé además señaló que la ejecución de la Feria del Libro significó un gasto de 16 millones de pesos, de los cuales ocho fueron aportados por el municipio y los restantes por el Gobierno Regional de Los Lagos a través de la glosa del 2% de Cultura.

Valoración

Por su parte, Marcos Urra, profesor del Instituto de Literatura de la Universidad Austral de Chile, de Valdivia, señaló que la exposición es muy importante por su significativo aporte al conocimiento.

"Encuentro extraordinario que en su 16 años se siga haciendo el esfuerzo por realizarla. Hoy crear ferias de libros es un empeño mundial, creo que esta feria va a crecer mucho más y en pocos años más va hacer un referente en la cultura del sur de Chile", puntualizó el director de la Escuela de Talentos Alta UACh.

Presentaciones de libros, conciertos, teatro y el homenaje a los 40 años del taller literario Aumen forman parte de esta nueva versión que reúne lo más selecto de la creación y producción escritural tanto a nivel local como regional y nacional.

Para hoy está fijado el lanzamiento del texto "Arte invisible, la memoria de los artistas ejecutados y detenidos desparecidos en Chile", de Lisette Soto y Arnaldo Delgado, a contar de las 19 horas. J