Secciones

Concejo estudia petición por estacionamiento subterráneo

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una sorpresiva visita que no estaba en tabla realizaron la tarde del martes a la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Castro los representantes de la empresa ECM Ingeniería S.A., a cargo del servicio de estacionamientos en el centro de la ciudad y también adjudicataria de la licitación de la construcción del aparcadero subterráneo proyectado.

La compañía se ganó todo ello en un proceso realizado en el 2011. La compañía proyectó un gasto de 4 mil millones de pesos para crear 270 espacios para vehículos bajo tierra en un área de 5.240 metros cuadrados en el subsuelo de la Plaza de Armas.

Presionados por el tiempo que ha transcurrido desde la licitación y la nula existencia de obras es que los representantes de la firma solicitaron al concejo castreño la necesidad de introducir una modificación en el contrato que se traduzca en un mayor tiempo para realizar las faenas bajo la superficie.

La negativa de una declaración de impacto ambiental por parte del Servicio de Evaluación Ambiental y del Consejo de Monumentos Nacionales aparece como un factor que complicaría a la concesionaria que corre contra el tiempo para concretar la inédita iniciativa en Chiloé.

René Vidal, concejal del Partido Comunista, manifestó que ECM Ingeniería al tener que elaborar un estudio de impacto ambiental espera una modificación en los períodos actuales que encierra la licitación ganada hace cuatro años.

"Lo que andaban buscando en el concejo la tarde del martes era que nosotros pudiéramos modificar en esa parte del contrato en donde dice que la empresa se compromete a ingresar la documentación a la Dirección de Obras para dar inicio a la construcción de estacionamientos subterráneos", apuntó el político.

Vidal también sostuvo que "todo lo que ellos fueron a exponer nosotros lo solicitamos que lo envíen por escrito para que le entreguemos nuestra opinión con respecto a lo que están solicitando".

Su par de Renovación Nacional, Ignacio Tapia, admitió que "está complicada la situación por el rechazo de la declaración de impacto ambiental para los estacionamientos subterráneos. Ellos no tienen culpa si hay demora en estos trámites, lo toman ellos que no está dentro de los plazos de los cinco años que tienen para comenzar las obras".

Una vez efectuada la exposición verbal ante una parte de los ediles asistentes a la sesión, es que se solicitó a los dueños de la concesionaria que la misma inquietud sea presentada mediante oficio con el objetivo de que sea estudiada detalladamente antes de emitir el concejo un pronunciamiento al respecto.

ORGANIZACIÓN

La presencia de ECM Ingeniería S.A., concesionaria de los estacionamientos, en el cita del martes no fue bien observada por los dirigentes de la Asociación de Consumidores de Castro.

Su presidente, Raúl Poduje, se mostró extrañado por la forma en que la compañía llegó al edificio municipal, toda vez que su intervención no estaba en la tabla de sesión del concejo.

Ante la solicitud realizada por la firma para disponer de mayor tiempo para construir los estacionamientos subterráneos el comerciante señaló que "creemos que esta es la oportunidad que hay para botar el contrato. Nosotros hemos buscado a algunos concejales, vamos a comenzar a hablar con ellos pero lo idea es que ellos también se acerquen a nosotros y nos pregunten".

El abogado y vicepresidente del grupo, Ignacio Hidalgo, recordó que "el contrato y las bases de licitación son súper claras: tienes un determinado tiempo (cinco años) para comenzar a construir los estacionamientos subterráneos una vez que se otorga la concesión".

El ingreso de un estudio de impacto ambiental por parte de ECM Ingeniería S.A. redundaría en que por ley se incorporen elementos nuevos tales como la participación ciudadana y la opinión de distintos servicios y carteras ministeriales, siendo un trámite que desde su ingreso tendría una duración mínima de seis meses antes de su votación. J

El asesor jurídico del municipio de Castro, Juan Pablo Sottolichio (foto), recalcó que "no hay que hacer juicios anticipados, en lo que se quedó en el concejo es que la empresa va a hacer llegar una solicitud a la municipalidad; esa solicitud se va a evaluar y se va a responder de acuerdo a lo que señala el contrato".

Integrantes del concejo castreño precisaron que la petición será revisada en la medida que sea ingresado formalmente el documento al consistorio, siendo un trámite que podría realizarse en diciembre venidero.

"Todo lo que ellos fueron a exponer solicitamos que lo envíen por escrito", René Vidal, concejal de la comuna de Castro..

"Mi sensación es que ellos (la firma) con esto ganan tiempo y pueden estar tres años y medio cobrando tranquilamente los costos en superficie sin que nadie les pueda encontrar alguna causal para poder terminar con el contrato y la preocupación de fondo es que se modifique una cláusula del contrato", dijo.

"Tenemos que estudiar el contrato con nuestros asesores legales y efectivamente revisar si corresponde o no corresponde este plazo; ellos (la empresa) se aseguran que puedan seguir por dos, tres o cuatro años más. Un año y medio podría demorar el estudio de impacto ambiental", catalogó.

"Están pidiendo cambiar el contrato, lo que dice hasta el día de hoy; en la plaza están viendo otras posibilidades de correr el estacionamiento, a lo mejor a la calle O'Higgins; eso es lo que se habló en el concejo municipal", sentenció el dirigente sobre la compañía concesionaria ECM Ingeniería S.A.

"La empresa se está quedando sin plazo para poder hacer las obras, y si no cumple ese plazo o no empieza a cumplir en un plazo determinado el contrato se cae, y se cae solo y no resiste más análisis del tema", explicó el vicepresidente de la organización ciudadana que denuncia la solicitud de la firma.

"Creemos que es

la oportunidad

para botar el

contrato".

Raúl Poduje

René Vidal

Concejal del

Partido

Comunista

Ignacio Tapia

Concejal de

Renovación Nacional

Raúl Poduje

Presidente Asociación de Consumidores de Castro

"Esa solicitud se

va a evaluar y se

va a responder de

acuerdo a lo que

señala el

contrato (entre la

firma y el

municipio)".

Juan Pablo Sottolichio,

Ignacio Hidalgo

Abogado de la Asociación de Consumidores de Castro