Secciones

Tres constructoras se la juegan por Feria Yumbel

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Tres empresas constructoras son las que presentaron sus propuestas a la licitación de las obras del Mercado Municipal Chiloé, popularmente conocido como Feria Yumbel.

El proceso cerrado este viernes y realizado por el municipio castreño, recibió las ofertas económicas de tres firmas, tal como confirmó el alcalde Nelson Águila (DC).

"Se cumplió el plazo del proceso de licitación para la apertura de la oferta que realizó el municipio para la construcción de la nueva Feria Yumbel, afortunadamente en esta ocasión ofertaron tres empresas", consignó el edil.

La Constructora Lahuen S.A, Constructora Baker Limitada y Polonesa Ingeniería S.A. fueron las empresas que se presentaron a este concurso público.

La primera de ellas ofertó la suma $3 mil 975 millones, mientras que la Constructora Baker, la misma que hoy está en plenas faenas de reposición del Centro Cultural Comunitario, lo hizo con $3 mil 654 millones.

"Polonesa S.A. llegó con una oferta de 3 mil 339 millones de pesos, que es justamente el presupuesto oficial de la obra. Esto no significa que la empresa se adjudique de inmediato las obras. Ahora lo que corresponde es que los profesionales de la Secplac, de la municipalidad, analicen en detalle cada uno de los antecedentes que presentaron las empresas", aseveró el jefe comunal.

La fuente aseguró además que esperan como consistorio que esté toda la documentación en orden y pueda licitarse el ambicioso proyecto en el más breve plazo posible.

"Lo importante de esto es que habían empresas interesadas y que hay una que se enmarca dentro del presupuesto y si se lo adjudica por fin va a comenzar la construcción de estas obras que han tenido tantas complicaciones", acotó.

Una vez que culmine el proceso administrativo al interior del municipio, este organismo será el que proponga al Gobierno Regional de Los Lagos, el nombre de la empresa que podría adjudicarse las obras.

"Tenemos que entregarle al Gobierno Regional el detalle de los antecedentes de la empresa y analizado eso, se adjudica", puntualizó el político.

Proceso

Esta es la quinta licitación pública que realiza el municipio castreño para la edificación del emblemático recinto ferial y el segundo con el nuevo presupuesto, luego del abandono de las obras que hiciera la Constructora Atacama S.A.

Las obras de reposición del Mercado Municipal Chiloé se ejecutarán a través de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, del Gobierno Regional de Los Lagos.

Al respecto, Héctor Barría, ex dirigente y locatario histórico del sector de pescadería de la "Yumbel" calificó el cierre de la licitación "como un gran avance".

"Estamos contentos por las empresas que se presentaron a la licitación pública, por lo menos tienen buenos antecedentes y una de ellas está sujeta al presupuesto. Esperamos que de aquí a fin de año se puedan adjudicar las obras para que empiece esta anhelada construcción", dijo el isleño. J

Griselda Remolcoy, locataria del Mercado Municipal Chiloé, expresó que el cierre del proceso de licitación "es un paso importante".

"Lo fundamental ahora es que la empresa que se adjudique las obras, sea una constructora seria, por lo mismo es muy importante que se conozcan sus antecedentes y sea todo muy transparente para que no vuelva a suceder lo que paso con la Constructora Atacama, pues todos queremos nuestra nueva feria y nadie quiere, por lo demás, que los recursos del Estado sean mal utilizados", dijo.

Sernapesca inaugura nuevas dependencias y anuncia más fiscalización

fotos: cristobal espinosa

E-mail Compartir

Con un nuevo espacio, más cómodo y amplio, cuenta el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la comuna de Castro.

Las modernas dependencias ubicadas en el sector alto de la capital provincial fueron inauguradas por el director nacional del organismo, José Miguel Burgos, quien en la ocasión señaló que "esta oficina atiende buena parte de las actividades de la acuicultura del país: en Chiloé tenemos buena parte de nuestra mitilicultura, además de la industria salmonera y de la pesca artesanal, que van a poder ser atendidos de mucha mejor manera en estos espacios que ofrecen mucha más comodidad que nuestra antigua oficina".

La fuente añadió que este cambio de casa sumó también el incremento de dotación profesional al servicio, de 35 a 44 funcionarios, lo que traerá consigo un aumento de la capacidad fiscalizadora en la zona.

"Estamos en un proceso de incorporación de nuevos funcionarios para procesos de fiscalización fundamentalmente y esperamos en el transcurso del próximo año poder incorporar otros en el ámbito de control sanitario", dijo el personero.

atenciones

La fuente consignó que son diariamente 120 las atenciones que la oficina de Castro atiende y con denuncias que son cursadas de diverso tipo.

"Acá las denuncias son múltiples, tenemos las que tienen relación con la pesca ilegal, también algunas situaciones con la acuicultura fundamentalmente la presencia de desechos, plumavit, elementos de residuos de la industria mitilicultora y salmonera", aclaró.

En cuanto a la fiscalización al borde costero, el profesional sumó que "la norma ha cambiado en cuanto a la condición que deben tener los flotadores y estamos fiscalizando su cumplimiento". J

José Miguel Burgos confirmó que están trabajando con las empresas que ocupan el borde costero en una campaña de limpieza de playas y fondos marinos.

"Hay un cambio importante en nuestra legislación y es que antes nosotros íbamos y pasábamos el parte y mientras se resolvía el parte, la cosa permanecía igual y solo al final del periodo lográbamos que se limpiara. Lo que estamos haciendo hoy es que se notifica y se da un plazo de 10 días y los resultados han sido notables, por cuanto la mejora es inmediata y se han ido resolviendo los problemas más rápido", acotó.