Secciones

Padre Diego: "A Messi le dicen Dios y yo hablo de Él"

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Tiene eso que dicen que es un "aire a"... Al padre Diego González Vera lo encuentran parecido a Lionel Messi y en La Calera varios se lo han comentado. Él es el vicario de la Parroquia Santo Nombre de Jesús de la ciudad cementera y dice que ya se quedó en la zona.

"Llegué como seminarista hace tres años y llevo dos como cura. Provengo de Casablanca y me gusta mucho La Calera", comienza diciendo el joven religioso, quien apenas tiene 29 años.

-

-(Se ríe) Sí, pero yo no juego a la pelota y no hago nada de deporte. Hay algunas personas que me han comentado mi parecido con Messi, pero yo me lo tomo con humor. No me molesta para nada.

-Claro, puede ser. A él le dicen Dios y yo hablo de Dios, es esa quizás la semejanza más cercana (vuelve a reír).

-Más bien siendo seminarista jugué a la pelota, como recreación, pero antes no pertenecí a ningún club deportivo ni equipo. Igualmente es imposible que me comparen con Messi.

Cuentan que para la final de la Copa América los niños que se preparaban para la primera comunión le decían que no rezara por Argentina y ni pensara en su parecido con el 10 trasandino.

Lejos de todo tema superficial, el padre Diego posee una labor muy gratificante dentro del hogar de ancianos de la parroquia donde pertenece; es por eso que quiso aprovechar la oportunidad de conversar de los adultos mayores.

25 años del hogar

El hogar de ancianos Padre Miguel Sáez celebra esta temporada 25 años. Fundado en 1990, el recinto acoge actualmente a 29 adultos mayores que por diversos motivos no tienen donde vivir.

"Ellos llegan al hogar porque no tienen familia o fueron abandonados. Un 44% de los ancianos que están aquí tienen una dependencia severa, mientras que el resto es moderado o bajo", cuenta el padre, que explica que la lista de espera es larga y las necesidades son múltiples.

Pese a que la iglesia está en directa relación con el centro de acogida, los abuelos que son derivados allí deben contar con un informe de una asistente social municipal, del respectivo hospital o una situación deficitaria.

"Nosotros nos sustentamos con tres líneas de financiamiento: pensión mínima de los adultos mayores, una subvención del Senama y aportes de socios voluntarios. El hogar posee una directora técnica (Pía Beiza) y otra administrativa (Jessica Retamal). Yo llevo algo más de un año a cargo del recinto y poco a poco se ha logrado remodelar las habitaciones", cuenta el padre Diego González, que tiene hasta nombre de crack de fútbol, pero niega una y otra vez tener una pizca de talento para el balompié.

Aunque no le molesta que le recuerden al argentino, él ahora prefiere abocarse a su labor con los niños y especialmente con los ancianos, pues inevitablemente todos vamos envejeciendo y la sociedad es muy poco lo que se ocupa de los mayores. J