Secciones

Vecinos de Ancud están indignados por los cortes imprevistos del agua

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Durante los últimos años los vecinos de Pudeto Alto en la comuna de Ancud, zona que comprende la población Héctor Trautmann, Villa O'Higgins, y el pasaje Cabo Vergara, desde la calle 12 de Octubre hasta Galvarino Riveros, han debido acostumbrarse a cortes de agua potable sin previo aviso. Se han mantenido durante varias horas sin este elemento de primera necesidad. La razón, rotura de matrices en diferentes puntos del sector, que han provocado una verdadera complicación a estos pobladores.

Los cortes en este lugar han tenido una connotación aún más preocupante dado que además de la falta de agua que ha afectado a los vecinos, Essal, empresa que suministra el vital elemento en la Región de Los Lagos, ha debido romper parte del pavimento.

"Este es un problema que se viene arrastrando desde el año 2011, en el cual la matriz que tiene más de 40 años, revienta continuamente, en algunas ocasiones un par de veces al mes, el último suceso fue la semana pasada donde estuvimos prácticamente 10 horas sin agua, amanecimos sin agua, eran las 3 de la tarde y todavía no teníamos el suministro", comentó Cristián Neira, dirigente de los vecinos.

Debido a los inconvenientes que traen este tipo de cortes de agua potable no programados, este grupo de personas ha realizado reclamos a las instancias pertinenentes, pero hasta el momento no se han recibido respuestas.

"Una situación que nos afecta por varios años, se han hecho los reclamos correspondientes a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, están todos los respaldos y los medios de verificación, ordinarios, incluso hay un ordinario que indica un proceso de sanción en contra de la sanitaria que es del 2013", agregó Neira, sumando que "lamentablemente a la fecha, estamos con el mismo problema".

Son cerca de 74 viviendas las que se ven perjudicadas con lo que aquí ocurre. Al respecto, el dirigente señala que hasta el momento solo han recibido soluciones parches, literalmente parches.

"Essal viene el día que se revienta, pone un pedazo de pvc para unir la ruptura, y continuar con el servicio normal pero lamentablemente esa no es la solución definitiva, aquí habría que cambiar completa la tubería", explicó.

Las consecuencias que ha acarreado esta irregularidad en el sistema conectado del agua potable han sido desastrosas, así lo califican estos pobladores. Es el caso de Claudia Viellle, quien junto a su familia sufrieron la inundación de su vivienda, "se rompió la tubería, y ahí salió toda el agua hacia abajo, mojo camas, las dos casas, se rompieron colchones, ropa, zapatos, de todo", sostuvo.

efectos

Por su parte, Hugo Vidal, quien por más de 30 años ha vivido en el sector, también ha debido lidiar con estos sucesos. "Cuando reventó la matriz, corrió mi muro hacia adentro, y de ahí vinieron a hacer estas cuestiones aquí en el cemento y ahora está todo hecho pedazos", comentó.

En tanto, a María Velásquez el agua que ingresó a su vivienda luego de la última rotura de matriz, provocó que el piso se deprendiera, además de la imposibilidad de sacar su vehículo desde su garaje por casi tres días, producto de la inundación. "Esta suelto el piso, se está cayendo, es un problema, tenemos temor porque cuando se abrió eso muchas personas se pasaron a caer y fue mucho tiempo que estuvo abierto eso", esgrimió.

La opinión es compartida por otros vecinos quienes se organizaron para juntar firmas, a fin de formalizar sus requerimientos y poder contar con una solución integral en los próximos días. J

pobladores relatan las complicaciones

E-mail Compartir

"No hemos recibido soluciones, solo informes de algunos procesos de sanción y soluciones transitorias para retomar el suministro con parches. Con Essal no hemos tenido contactos, algunos vecinos han hecho los reclamos pertinentes pero tampoco han recibido solución a esta compleja situación que vivimos", aclara el representante de los pobladores.

"Aquí en la población siempre hay problemas de la tubería y sale el agua, no hemos recibido soluciones, nada, la última vez quedó la embarrada, miles y millones de litros de agua que caían hacia abajo y nosotros solos los que pagamos el precio. Esperamos soluciones", manifiesta la joven, una de las tantas afectadas con esta problemática.

""Estuvo mucho tiempo abierto esto, y bueno nos quedamos así nomás, no hemos vuelto a insistir con Essal, porque la última vez vino un caballero y si no nos dio solución para qué vamos a volver a reclamar si no nos dan solución", recalca con resignación una de las personas afectadas por este escenario que buscan mejorar los vecinos.

"No hemos recibido soluciones de nadie, aquí se hicieron los lesos porque tienen que arreglar el problema de adentro de mi casa, el otro día vino gente de Essal, sacaron fotos y todo pero el problema sigue ahí", apunta el poblador que por más de 30 años ha vivido en el sector, soportando por largo tiempo estas molestias en el servicio..