Secciones

Acusan "crisis" en Salud por retraso en obras de hospitales

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Su preocupación por la "crisis" que enfrenta el Ministerio de Salud, que se ha visto reflejada estos últimos días por el rechazo tanto de parlamentarios de oposición como oficialistas a la partida presupuestaria, al considerar los recursos para construir hospitales en 2016 insuficientes, manifestó el senador por la Región de Los Lagos, Iván Moreira (UDI).

"Me parece que lo que respecta al presupuesto y la negativa de todos los sectores políticos en aprobarlo se debe exclusivamente a la inoperancia, a las promesas incumplidas de parte del Gobierno en la priorización y readecuación presupuestaria", dijo el legislador.

La fuente subrayó que este complejo escenario también "perjudicaría" la construcción de los hospitales de Ancud y Quellón. "Claramente hoy no sólo hay incertidumbre sino que hay una gran preocupación porque en definitiva por mucho que se comprometa el Gobierno a que estos hospitales se van a construir, estos no van a ser inaugurados por este Gobierno", sentenció.

"Aquí se prometen cosas, se dan garantías que se van a hacer pero durante la discusión presupuestaria queda demostrado que se va a producir una serie de retrasos, lo que genera desconfianza en la población si se van a construir o no", acotó.

Igualmente, sumó que "yo no dudo que se vayan a construir, el tema está en cuándo se van a inaugurar. Se podrán empezar a construir, pero cuándo culminará ese proceso no se sabe, pues hay todo un plan de licitaciones que se tiene que llevar a adelante como es el caso de Ancud. Vimos por ejemplo cuánto demoró lo que hoy ya está funcionando, que es el centro de diálisis de Quellón, que es un gran logro…pero ¿cuánto tiempo demoró que empiece a funcionar?". J