Secciones

Niña de la Teletón falleció a bordo de bus interprovincial

E-mail Compartir

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Un inesperado desenlace tuvo la existencia de una niña paciente de la Teletón que falleció mientras viajaba en compañía de su madre a bordo de un bus interprovincial entre las ciudades de Puerto Montt y Ancud.

El hecho se registró alrededor de las 16.30 horas del lunes a la altura del cruce de Maullín cuando la menor de 12 años de edad identificada como Ángela Maldonado retornaba del Instituto de Rehabilitación Teletón de la capital regional en una máquina de pasajeros de la empresa Transportes Buses Cruz del Sur.

La pequeña recibía tratamiento especializado, ya que padecía del síndrome de Cornelia de Lange, patología poco común caracterizada por problemas genéticos que redundan en un trastorno en las extremidades superiores y retraso del crecimiento y sicomotor.

Todo el drama humano se desencadenó cuando la progenitora se percató que su hija no estaba respirando, ante lo cual dio cuenta en forma inmediata a la tripulación del bus para solicitar ayuda.

A partir de este episodio y una vez informado el conductor del vehículo, este se dirigió con destino al Retén de Carabineros de Pargua para informar de lo sucedido, constatándose en esos instantes el deceso de la niña.

En el lugar, según la PDI, igualmente se hizo presente personal paramédico de la posta de salud local, el que ratificó la ausencia de signos vitales de la preadolescente.

Mientras se apersonaban los efectivos de la Policía de Investigaciones, se instruyó que el bus de transporte público se mantuviera en esa localidad de Calbuco hasta agotar todos los trámites en medio de la consternación que causó el episodio entre las personas que viajaban hasta la provincia de Chiloé.

José Sáez, comisario y jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, manifestó que "con respecto a la causa de muerte está en investigación, nosotros como brigada concurrimos el día de ayer (el lunes) al sitio del suceso, pero estamos a la espera de la causa de muerte".

En la diligencia policial los funcionarios descartaron la participación de terceros, junto con realizar un empadronamiento entre las personas que iban como pasajeros del servicio de transporte.

"La diligencia nuestra primero es descartar la participación de terceras personas a través de un examen, un reconocimiento que se la hace a las personas fallecidas en donde no existan lesiones evidentes", apuntó el detective.

El comisario manifestó que el empadronamiento aplicado entre los pasajeros del bus y la propia madre apuntó a establecer la existencia de alguna enfermedad persistente y todo un historial clínico.

La misma fuente explicó que la diligencia se realizó con la totalidad de los ocupantes desembarcados de la máquina, hasta que ello concluyó con el retiro del cuerpo, el que fue remitido al Servicio Médico Legal de Puerto Montt por instrucción del fiscal (s) del Ministerio Público de Calbuco, Jorge Carrera.

Según lo precisado por el abogado del organismo investigador, la muerte de la pequeña y sus causas fueron encargadas en este caso a peritos tanatológicos, los cuales fueron revelados la mañana de ayer.

Carrera, con antecedentes en mano, manifestó que el deceso de la paciente de la Teletón "habría sido por una asfixia por broncoaspiración, al parecer habría inhalado su propio vómito, lo que le habría producido la muerte en definitiva".

El profesional recalcó que el fatídico hecho estaría vinculado estrechamente con la enfermedad que arrastraba desde hace largos años.

TRISTEZA

Un ambiente de tristeza invadió a los funcionarios del Instituto Teletón de la capital de Los Lagos una vez que se enteraron del fallecimiento de Ángela Maldonado.

Una sensación similar existe en el Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud, donde la escolar estuvo entre los años 2013 y 2014 antes de continuar con su tratamiento regular en Puerto Montt.

La partida de la niña ancuditana se supo durante este martes en medio del desarrollo de una actividad de carácter social por parte de la institución nacional.

Marcelo Salazar, médico y director del Instituto Teletón puertomontino, expresó que "nos enteramos durante el transcurso de la mañana (de ayer) de esta situación, con mucha pena, una paciente que nos había tocado ver a varios de nosotros y nos entristeció mucho".

El representante precisó que la menor era paciente desde sus primeros años de vida, estableciendo que debido a este síndrome ella presentaba múltiples problemas tanto en el crecimiento como en el método de alimentación.

"Lo que alcancé a hablar con la doctora es que básicamente nos decía que muy probablemente estaba relacionado con eso su partida, de repente aspiran o refluyen alimentos o alguna complicación de este tipo", consignó el profesional.

Durante la misma jornada el cuerpo de la chilota fue entregada a su familia, una vez realizados los trámites de rigor en el continente. J

"La muerte de la nilña habría sido por una asfixia por broncoaspiración",

Jorge Carrera, fiscal (s) del Ministerio Público de Calbuco.